REBECA COLLADO | Ferrol | Jueves 26 noviembre 2015 | 11:39
Seguro que tenéis en casa un montón de libros, cds y dvds acumulando polvo y rellenando estantería. Algunos tienen un significado especial, otros son nuestras pequeñas reliquias, pero otros muchos no los hemos vuelto a tocar en años.
Esos que sabéis que no vais a volver a coger en vuestras manos, que no vais a ver, ni a volver a escuchar, podéis donarlos y participar así en una buena causa. Y es que Libros Ceibes colabora en tres campañas solidarias de cara a esta Navidades para que nadie se quede sin un regalo.
Las campañas son «Ningún niño sin juguete», que organiza el grupo Te lo regalo Ferrol y alrededores y que busca que ni un solo peque se quede sin un regalo estas Navidades. Para ellos irán todos los libros infantiles que se recaude.
La segunda es una colaboración con el Centro de Promoción de Autonomía Personal de Bergondo. La intención de Libros Ceibes en este caso es crear un punto de intercambio de libros para usuarios y trabajadores. Para promocionar esta iniciativa regalarán libros en estas fiestas.
Por último, la entidad también participa en «Obxectivo 10.000 libros», que trabaja para poner en marcha una librería gratuita en una villa de la provincia de Burgos. Libros Ceibes contribuirá con una donación de libros para dotar de obras a ese proyecto.
Los interesados en participar pueden hacerlo donando sus libros, cds y dvds hasta el 12 de diciembre para la campaña de «Ningún niño sin juguete» y hasta el 18 de diciembre para el CPAP de Bergondo y «Obxectivo 10.000 libros».
Cómo participar
Podéis llevarlos hasta A Escola da Vaca, en donde se encuentra la librería gratuita de Libros Ceibes, de lunes a viernes en horario de 16:00 a 20:00 horas, o también podéis pedir que os los recojan en casa, consultando disponibilidad.
Alejandro Veira, cofundador de Libros Ceibes, hace un llamamiento a la participación de los ciudadanos y anima a la gente que se ponga en contacto con ellos, porque dice que «vuestras donaciones van para tres grandes causas».
Asegura Alejandro que participar en las tres campañas es «un reto», pero indica que «también lo fue en su día, y lo sigue siendo, montar una librería gratuita». Así las cosas, afirma que «nos gusta ponernos a prueba y ver cómo la gente se involucra».
En este sentido, apunta Alejandro que «podemos dar total cobertura a las tres actividades, ya que las donaciones de libros siempre sobrepasan a la demanda que tenemos de ellos, aunque parezca mentira».
Inicios
Libros Ceibes nació de la experiencia de Alejandro como voluntario en una librería gratuita de Madrid. Explica que cuando pudo volver a Ferrol decidió junto a María, la otra socia fundadora, y con la ayuda de A escola da Vaca, montar este proyecto.
Dice que en Galicia no existía ninguna librería que funcionara de esta manera y, de momento, las cosas parecen ir bastante bien. Y es que cuentan con más voluntarios y señala Alejandro que «intentamos crecer dentro de nuestras posibilidades».
En este punto destaca que Libros Ceibes no tiene ánimo de lucro y reciben ninguna subvención o ayuda de entidades públicas, sólo la colaboración de quienes piensan un poquito en los demás.
Debate sobre el post