REBECA COLLADO | Ferrol | Domingo 1 mayo 2016 | 14:35
Será por el día de sol, porque este domingo también se celebra el Día de la Madre, o porque el descontento con los sindicatos cada vez es mayor, pero las manifestaciones convocadas por CCOO-UGT y CIG no han contado con el apoyo ciudadano de otros años. Aunque centenares de personas han secundado ambas movilizaciones, el comentario general ha sido que había muy poca gente en esta ocasión.
Como es habitual en los últimos años, la desunión sindical ha marcado esta jornada de protesta y celebración. Mientras que la manifestación de CCOO y UGT ha salido de la plaza de O Inferniño, secundada por parte del gobierno local con el alcalde, la teniente de alcalde y concejales de FeC y PSOE, la de la CIG ha partido de su sede con el apoyo del concejal de FeC, Álvaro Montes, y ediles del BNG.
Por momentos, ambas movilizaciones han estado casi pegadas, separadas únicamente por un tramo de la calle Magdalena cuando se dirigían a su destino. Una, la de CCOO y UGT en el Jofre, y la otra, la de la CIG en el Cantón. Escasos metros de separación que lógicamente no han impedido que las consignas y cánticos de un lado se escucharan en el otro.
Minutos antes del inicio de la manifestación, la secretaria comarcal de CCOO, Auri Vázquez, ha destacado que «este é un primeiro de maio solidario e de mobilización, e se cabe máis que nunca, pola situación política na que estamos» y que ha llevado a esta comarca a tener la población más envejecida de Galicia y también la tasa de paro más alta de la comunidad.
26-J
Un día para solidarizarse con todos los trabajadores del mundo que sufren y especialmente «coa xente que está a sufrir en carne propia as políticas do PP», ha remarcado Vázquez, que ha hecho un llamamiento a la movilización social en las próximas Elecciones Generales para «desaloxar do poder dunha vez por todas ao PP en favor dunhas políticas que favorezcan á clase traballadora».
Por su parte, el secretario comarcal de UGT, Cesáreo Fraga ha querido trasladar «unha mensaxe de esperanza e optimismo» porque ha asegurado que «non todo está perdido» y se ha mostrado confiado en que el próximo 26 de junio «poidamos por fin acadar un goberno progresista».
Un gobierno, ha señalado Fraga, que ponga fin a los mandatos del PP en Galicia y en España de políticas que «o único que trouxeron foi mudar emprego estable e con dereitos por emprego altamente precario e sen ningún tipo de dereito». Para el secretario comarcal de UGT «un mundo mellor é posible e temos que loitar por el».
Movilización de la CIG

El secretario comarcal de la CIG, Manuel Grandal, ha sido el encargado de poner voz a la manifestación para denunciar las reformas laborales de PSOE y PP que «instauraron un réxime de exclavitude do traballador ao servizo do patrón» y medidas represoras, como la ley mordaza, que buscan «atacar e afogar a organizacións coma CIG, que se atreve a combater día a día nas fábricas».
En este punto, Grandal ha señalado que la jugada le ha salido mal al PP porque a pesar de todo «estamos aquí e somos a primeira forza sindical na comarca e no futuro do país». El secretario comarcal de la CIG ha señalado que son tiempos de «resistencia e solidariedade», una solidaridad que han querido trasladar a los ganaderos y a los trabajadores del Porta Nova Park, presentes estos últimos en la movilización.
Grandal también se ha referido a la próxima cita electoral y ha afirmado que las políticas de austeridad en Galicia se cuentan por partida doble al tener en el gobierno de la Xunta a Alberto Núñez Feijóo, quien «presume de ser o campion da austeridade». Es tiempo de cambiar el escenario político y de romper con los recortes en sanidad educación y derechos laborales, ha concluido Grandal.
Homenaje a Pablo Iglesias

En este 1 de mayo el PSOE y UGT también han cumplido con la tradición de homenajear a Pablo Iglesias con un acto en el monolito a su recuerdo. La secretaria de los socialistas ferrolanos, Beatriz Sestayo, ha afirmado que estamos en un día para reivindicar los derechos de los trabajadores y para «plantar cara aos interese empresariais».
El discurso de Sestayo también ha estado marcado por la próxima cita electoral y ha indicado que «tras o fracaso dos que non quixeron dar a oportunidad a un goberno de cambio» ahora toca abrir un nuevo proceso de Elecciones. En este sentido ha reprochado que «ás veces nos metemos en guerras absurdas frente a unha loita decidida contra a dereita».
La secretaria del PSOE en Ferrol ha criticado las políticas del PP que, en su opinión, sólo han servido para abrir brechas salariales, derogar de facto la ley de dependencia y recortar en medicamentos. Sestayo ha hecho un llamamiento a la unidad de la izquierda para apartar del gobierno al «inimigo do pobo e da Xustiza», por lo que ha pedido que «loitemos xuntos e sen fisuras».
Debate sobre el post