FERROL360 | Lunes 7 octubre 2013 | 15:36
La Audiencia Nacional celebra desde este lunes el juicio contra seis presuntos piratas somalíes acusados de atacar el 13 de enero del 2012 al buque ‘Patiño’, con base en Ferrol. Sobre el suceso, que tuvo lugar en aguas del Índico, los comparecientes han sostenido que no son piratas, sino pescadores, y que se dirigieron al barco para pedir ayuda porque llevaban siete días perdidos y tenían hambre.
Afirmaron que buscaban un pesquero averiado que pretendían reparar y que la tripulación de la unidad española les disparó sin previo aviso. El comandante del ‘Patiño’, Enrique Cubeiro, que ha declarado como testigo, ha asegurado que los africanos abrieron fuego en primera instancia y que durante la persecución arrojaron al mar siete fusiles de asalto y lanzagranadas, entre otros objetos.
Esta versión ha sido ratificada por otros dos marinos, incidiendo en la posibilidad de que los somalíes desconociesen que el ‘Patiño’ es un buque militar.
El posterior tiroteo acabó con la muerte de uno de los tripulantes del esquife, mientras que otros tres resultaron heridos, al menos dos de ellos de bala. Ambas embarcaciones sufrieron daños. La Fiscalía pide 23 años de cárcel para cada uno de los acusados por piratería, pertenencia a organización criminal y tenencia y depósito de armas de guerra.
La abogada defensora ha justificado la presencia de vainas de armas en el esquife por las continuas guerras en el cuerno de África. El comandante del barco español, en cambio, añadió que había hasta 300 litros de combustible y que el coste del motor era elevado, con un número de serie muy próximo a otros barcos de piratas capturados.
Este martes continuarán las declaraciones de testigos.
Debate sobre el post