RAÚL SALGADO | @raulsalgado | Ferrol | Lunes 9 noviembre 2015 | 12:55
La calle Real es completamente peatonal desde este mismo lunes. A las 11:00 horas ha expirado la medida según la cual se ha permitido el estacionamiento en la vía neurálgica de A Magdalena durante la franja nocturna. La supresión del aparcamiento es una iniciativa que «había tempo que debería terse tomado», ha dicho la primera teniente de alcalde.
En rueda de prensa, Beatriz Sestayo, que ha dado cuenta de los acuerdos de la Junta de Gobierno Local ante la ausencia del regidor por otros compromisos, ha dicho que los ciudadanos aspiran «a pasear» por sus zonas históricas. Ha asumido que hay «protestas cando se dan pasos nese senso», pero recuerda que estos puntos estaban «acordados no programa electoral».
El gobierno local sostiene que el cambio en la calle Real se enmarca en el «proceso para a peonalización completa da cidade», una «decisión firme de todo o goberno». Cree que es «bo para a cidadanía», pero entiende «que poida haber obstáculos» y asegura que aquellas localidades que han abordado procesos semejantes «son hoxe máis habitables».
Habitabilidad
«Non queremos que Ferrol sexa unha excepción», ha opinado Sestayo, que observa que «Ferrol mellorará moitísimo a súa beleza» y se dotará de mayor «capacidade de habitabilidade». Aunque hay «sectores que maniféstanse máis contrarios», indica que con el paso del tiempo «serán firmes defensores». Señala el «apoio de tantos comerciantes e hostaleiros» y sus «felicitacións».
Aboga por «avanzar» en la peatonalización de la urbe y remarca la propuesta para alcanzar convenios con los concesionarios de aparcamientos subterráneos en aras de conseguir «prazas asequibles». «Comprendemos que existan reticencias», ha añadido la edil, que quiere «ir gañando espazos» al mismo tiempo que se busca una «mellora importante do transporte».
«Imos poñer o reloxo en hora, iso esixe medidas», concreta Sestayo, que reconoce que «cando non contentan a todos» sus iniciativas se requiere mayor diálogo. En la misma comparecencia, la concejala de Urbanismo ha estimado que la calle Real registraba «pouco aparcamento» por las noches, apenas «seis ou oito vehículos».
Peatonal
María Fernández Lemos remarca que Real ya era peatonal «excepto dúas ou tres horas». Por ejemplo, coincidiendo con la apertura de los bancos y oficinas públicas al amanecer. Afirma que los parkings lucen «baleiros» en muchas ocasiones, resaltando que estacionamientos como el de la Alameda del Carbón requieren desembolsos que ve reducidos.
«O que non hai é costume de ir», aprecia Fernández Lemos, que apuesta por «conveniar para prezos asequibles». Sestayo ha indicado que no se quieren peatonalizar calles únicamente en A Magdalena y que se abre un «debate que sempre está ben», pero destaca que se desea que «o centro sexa o máis peonalizado posible».
Aventura que habrá «un antes e un despois» y que Ferrol será «moitísimo máis atractiva». A su entender, la paralización de iniciativas en este ámbito en los últimos años ha causado que haya «cada vez máis comercios pechados» y que el centro sea «un lugar baleiro» en «determinadas horas» o «un domingo» cualquiera.
Negocios
«Non é o lugar onde máis medran negocios», sostiene la socialista, que considera que «hai que darlle unha volta a isto». Subraya que «peonalizar non é só pechar rúas ao tráfico», pero habla de «un camiño sen retorno». Aunque «non hai acordo completo» por ahora con los parkings, Fernández Lemos matiza que «hai que vixiar» en las calles que pasan a peatonales.
Sin embargo, «non hai capacidade» actualmente, por lo que asevera que «iso non é ter zona azul». En su opinión, «hai que ter vontade da cidadanía tamén», por lo que aboga por «deixar de queixarnos». «Con forza, hai que ter vontade de transformar a cidade; é duro», ha espetado la concejala de Urbanismo.
A su juicio, «os cidadáns tamén teñen que poñer da súa banda». Cree que la «zona azul gratuíta ten pros e contras», aludiendo a la citada ausencia de vigilancia como justificación para que parezca que «non existise», y avanza que María y Magdalena serán las siguientes calles en quedar cerradas. Sin embargo, sería a medio plazo. Habrá que estudiar qué ocurrirá con las transversales.
Bonos sociales
Sobre las plazas en subterráneos, Sestayo avisa: «Haberá bonos sociais; non todo o mundo pode». La vegetación cubrirá parcialmente desde este mismo lunes la actualizada calle Real con ejemplares de boj mientras algunas tiendas de ese tramo lucen carteles de protesta. Lemos ha destacado que a ese gremio «non se lles informou da data» concreta en la cual se haría efectiva la medida.
En todo caso, cree que haberlo comunicado a través de la prensa permite que lo sepa «todo o mundo». Por si acaso, la Policía Local permanecerá atenta en la noche del lunes al martes.
Debate sobre el post