FERROL360 | Jueves 11 junio 2020 | 19:58
Como cada año, Cáritas Diocesana Mondoñedo-Ferrol ha presentado su memoria de actividades del pasado ejercicio. Un balance con datos preocupantes y que se agravan aún más con la crisis generada por el coronavirus. Marta Pazo, coordinadora de la entidad, advierte que «antendemos a personas que nunca habían acudido antes a Cáritas porque no formaban parte de ningún grupo de vulnerabilidad».
Pazo explica que se han encontrado con situaciones nuevas «que no nos esperábamos», como peticiones de ayudas para pagar la cuota de auónomos. Y es que a la entidad están acudiendo trabajadores en situación de ERTE y autónomos.
Durante este tiempo Cáritas ha experimentado un incremento de un 15 % de las personas usuarias y entre febrero y abril han triplicado el gasto en ayudas de emergencias, con respecto al mismo periodo del pasado año. Las perspectivas son preocupantes, con cifras que lejos de descender aumentan cada día, y desde la entidad estiman que cuando finalice el estado de alarma el número de usuarios se puede duplicar.
Cáritas alerta que las peticiones de ayudas de alquiler y suministros se están disparando porque los pagos aunque se atrasen, no se condonan.
Balance 2019
Cáritas Diocesana Mondoñedo Ferrol atendió el pasado año a 3.863 personas en nuestra zona, ascendiendo a 5.416 en todas las parroquias de Mondoñedo-Ferrol. De ellas, 4.800 se sumaron a los programas de acogida y acompañamiento.
Un año más, la vulnerabilidad tiene rostro de mujer, suponen el 53 % de las personas usuarias de Cáritas y también llama la atención el número de menores atendidos asciende a 1.370. El 66 % de las personas que acuden a la entidad son españolas.
Con respecto al año 2018 se registra un aumento de 560 personas atendidas. Un aumento que se corresponde, principalmente, por un incremento del 8 % de personas migrantes que llegan a las parroquias.
Desde la entidad cubren las necesidades de alimentación y ropa, vivienda y formación, entre otros, de las personas en riesgo de exclusión social. Para estos programas han destinado casi 750.000 euros. En 2019 la entidad logró recaudar un millón de euros, de los cuales los socios y donantes aportaron 142.000 euros, las administraciones públicas 247.000 euros y del IRPF aplicable a la acción social 174.000 euros.
Centro de día
El centro de día de Inclusión Social Gabriel Vázquez Seijas en Ferrol ofreció en 2019 un total de 23.299 servicios de desayunos y meriendas; 414 servicios de duchas y lavandería; 932 servicios de consigna; 2.609 usos del Punto Net y 10 talleres inclusivos, en los que participaron 73 personas. En el centro colaboran 71 personas voluntarias que permiten la apertura de las instalaciones todos los días del año.
Además, Cáritas cuenta en Narón con cuatro 4 pisos de tránsito a la vida autónoma por lso que pasaron 18
personas sin hogar en búsqueda de una nueva oportunidad. En Ferrol cuenta también con cuatro pisos de emergencia para familias con menores en situación de exclusión severa, con 14 personas alojadas, entre los que se contaron ocho menores.
Debate sobre el post