FERROL 360 | Martes 11 de febrero de 2025 | 13:45
Tras 45 años sobre los escenarios, Milladoiro sigue celebrando su historia con un nuevo concierto el 17 de mayo en el Teatro Jofre de Ferrol, coincidiendo con el Día das Letras Galegas. Las entradas ya están a la venta en ataquilla.com desde 14 euros más gastos.
El 19 de mayo de 1979, la banda debutaba en el Auditorio de los Salesianos de A Coruña, en un concierto organizado por el Ateneo. Desde aquel día, no han dejado de recorrer escenarios dentro y fuera de Galicia, manteniendo viva una propuesta musical que se ha convertido en referencia de la música folk.
Más de 24 discos
Un año después de su estreno, Milladoiro lanzaba ‘A Galicia de Maeloc’, el disco con el que definieron su sonido característico y que marcó el inicio de una trayectoria imparable. Desde entonces, han publicado más de 24 discos y han dejado temas que han trascendido generaciones.
La formación actual está compuesta por Xosé V. Ferreirós, Nando Casal, Moncho García, Harry.c, Manú Conde y Manuel Riveiro, quienes continúan con el legado del grupo sin olvidar a sus fundadores. A lo largo de los años, Milladoiro ha colaborado con reconocidos artistas del panorama internacional y ha llevado su música a escenarios de todo el mundo.
Premio Goya a la mejor banda sonora
En su extenso recorrido, han sido distinguidos con premios como la Medalla de Oro de Galicia, la Medalla Castelao, un Premio Goya a la mejor banda sonora por ‘La mitad del cielo’ y el Premio de la Música de la SGAE y AIE, entre otros. Han hecho sonar su música en escenarios tan emblemáticos como la Cathedral of St. John the Divine en Nueva York, el Teatro Nacional Cervantes en Buenos Aires, la Casa Internacional de la Música en Moscú o el Ryutsu Center de Tokio.
Pero si hay algo que define a Milladoiro es su conexión con Galicia. Han llenado teatros y auditorios en todo el país y han convertido cada concierto en una celebración de la identidad y la tradición. Como ellos mismos dicen: «Subir a un escenario é un acto que aposta pola longa vida dun tipo de música e, quizais, tamén dun tipo de vida; é a reafirmación e o recoñecemento a unha herdanza que permaneceu fértil grazas a mans sen nome».
Debate sobre el post