FERROL360 | Viernes 13 julio 2018 | 12:46
Mugardos ya sabe a pulpo. Este sábado la villa celebrará la XXVIII Festa do Polbo, uno de los eventos gastronómicos más importantes de Galicia, declarado Festa de Interese Turístico de Galicia.
El Concello tiene reservados 1.500 kilos de pulpo para garantizar que nadie se quede sin su ración. Se servirán más de 3.000 raciones de pulpo a la mugardesa, la receta tradicional de la villa, y otras tantas raciones de empanada de pulpo.
El precio de la ración se mantiene en diez euros y la empanada a dos euros. Tanto con la ración como la empanada se servirá una taza de vino y pan. Además, como es habitual, con las raciones el público se llevará de regalo el plato y la taza de alfarería de Buño.
La fiesta se celebrará bajo una carpa de grandes dimensiones, que se instalará en el Parque da Constitución. Estará adornada con un pulpo gigante realizado a base de globos. Haberá siete puntos desde los que se servirán las raciones y con el objetivo de ganar en agilidad, las tres ventanillas de venta de tickets estarán abiertas desde las 12.00 horas en las oficinas de recaduación del Concello.
Estas oficinas están abiertas desde el lunes vendiendo de forma anticipada los tickets para la degustación del sábado con el objetivo de ahorrar esperas a las personas asistentes a la fiesta.
Programación
A las 13.00 horas se empezarán a servir las raciones. De su elaboración se encargará la empresa IN9 Eventos, especializada en fiestas populares de gran magnitud. De la empanada y el pan se encargará la Panadería García López.
Los encargados de poner música a la fiesta serán la Charanga Mekánica y Os Kilomberos de Monte Alto, que actuarán por la mañana y por la tarde, respectivamente. A las 12.00 y a las 16.30 horas, la compañía Catropés ofrecerá un espectáculo en el Cantón de Cora con marionetas. Por la noche, a partir de las 22.30 horas, la fiesta terndá su colofón con una verbena animada por la orquesta Claxon.
El público tendrá a su disposición un aparcamiento en el área próximo a Forestal del Atlántico, con un bus lanzadera que circulará cada media hora hasta el centro de la villa. Es gratuito y tendrá horario de 11.30 a 20.00 horas También se incrementará la frecuencia de las lanchas desde Ferrol para facilitar la asistencia con salidas cada hora de 11:30 a 20:00 horas..
Además, habrá un tren turístico que recorrerá la villa entre el muelle y la zona del Cristo, con una parada en el camino en las proximidades del concello. Será gratuito para todos los públicos y su objetivo principal, explicó la edil de Cultura, Lola González, es «facilitar a mobilidade pola vila e delimitar ao máximo o uso do coche».
Debate sobre el post