FERROL 360 | Jueves 27 de marzo de 2025 | 9:51
El futuro de los parques empresariales, es el título de las jornadas organizada por la Confederación de Empresarios de Ferrolterra, Eume y Ortegal (Cofer) y el Concello de Narón. El evento, que reunió a expertos y representantes del ámbito empresarial, abordó temas clave sobre la gestión, modernización y financiación de los parques empresariales en la región. Durante las intervenciones, se detallaron aspectos fundamentales sobre la ley de parques empresariales de Galicia, las entidades de gestión y conservación, así como nuevas formas de financiación a través de subvenciones y programas europeos.
David Sobral, secretario general de la Federación Gallega de Parques Empresariales (Fegape), explicó los objetivos de la ley y su ámbito de aplicación, mientras que Pablo Rodríguez, gerente del polígono de Carballo, destacó la importancia de las entidades de gestión para la implantación de nuevos servicios, como una báscula pública de pesaje y una comunidad energética. Francisco Castro, del Concello de Narón, presentó la aplicación Infopolígonos, una herramienta que facilita la búsqueda de empresas y servicios en los polígonos de la ciudad.
«O futuro dos parques empresariais é unha das máximas prioridades do goberno local»
En su intervención, la alcaldesa Marián Ferreiro subrayó que «o futuro dos parques empresariais é unha das máximas prioridades do goberno local». Ferreiro destacó el papel de Narón como motor industrial de la comarca de Ferrolterra, un posicionamiento logrado gracias a la «aposta e implicación do sector empresarial».
También resaltó la capacidad de las industrias locales para diversificar su mercado y adaptarse a las crisis, asegurando que «contamos cunha gran variedade de industrias que souberon diversificar o seu mercado, atender as demandas del mesmo e superar as vulnerabilidades para saír airosos ante posibles crises».La alcaldesa también recordó que hoy finaliza el plazo para la venta de 53 parcelas en el polígono de Río do Pozo, gestionadas por la Entidad Pública Empresarial del Suelo (Sepes).
Ferreiro concluyó con optimismo: «Ogallá pronto teñamos boas novas sobre esta operación, porque o futuro dos parques empresariais, tema central que nos reuniu nesta xornada, indiscutiblemente marca o futuro da nosa comarca, á que desexo de corazón o maior dos éxitos. Éxitos para Narón e tamén para os municipios veciños: Ferrol, Neda, Fene, Ares, Mugardos, As Pontes… porque os seus éxitos tamén serán os de estas comarcas, os das nosas veciñas e veciños».
Debate sobre el post