FERROL 360 | Viernes 4 de abril de 2025 | 13:24
El balance de 2024 en Navantia Reparaciones Ría de Ferrol muestra una actividad sostenida, aunque condicionada por un cambio en el tipo de encargos. En total, el astillero ejecutó 22 proyectos, tanto civiles como militares, pero con una notable concentración de carga de trabajo en un solo buque: el “Brave Tern”, una unidad autoelevable empleada en la instalación de aerogeneradores marinos.
La transformación de esta embarcación supuso más de 750.000 horas de trabajo y movilizó picos de entre 600 y 800 empleos diarios, tanto de personal propio como de industria auxiliar. El encargo consistió en una modificación estructural y el reemplazo de la grúa de cubierta, que permitirá al buque operar con turbinas eólicas de nueva generación, cada vez más grandes.
Este proyecto mantuvo ocupado el dique principal del centro durante buena parte del año, lo que afectó al ritmo de entrada de buques de gas natural licuado (LNG), un segmento en el que Ferrol es referencia europea desde hace años. En 2024, el astillero atendió siete unidades LNG y dos LPG, además de otros tipos de buques como ferris, petroleros o embarcaciones offshore.
Trabajos más relevantes
Entre los trabajos más relevantes destacan las obras realizadas en los FSRU “Energos Freeze” y “Excelsior”, dos buques capaces de realizar la regasificación a bordo, lo que permite suministrar gas natural directamente a la red terrestre en zonas sin infraestructuras en tierra.
A pesar de la reducción en el número total de gaseros atendidos, la especialización del centro en este tipo de unidades sigue marcando su posición estratégica. Desde Navantia confirman que “la previsión para 2025 es positiva”, con varios proyectos LNG ya confirmados para el segundo trimestre.
El año ha comenzado con una cifra destacada de nueve proyectos en el primer trimestre, de los cuales casi la mitad corresponden al sector gasero. La empresa espera una recuperación gradual del ritmo habitual de varadas, modernizaciones y reparaciones en este segmento clave para la actividad de la ría de Ferrol.
Debate sobre el post