FERROL 360 | Jueves 20 de marzo 2025 | 13:02
La Fábrica Digital de Bloques del Astillero de Ferrol ha entrado en una nueva fase con el inicio del montaje de las líneas de operación. Durante los próximos meses se llevará a cabo el proceso de instalación de las nuevas líneas automatizadas y empezarán las pruebas de las estaciones de fabricación de paneles, perfiles y subbloques, con el objetivo de que puedan estar preparadas para funcionar a finales de año y se empleen ya en la fabricación de la F113 a lo largo de 2026.
La nueva planta supondrá un paso adelante en la estrategia de digitalización, automatización y robotización de la compañía, incluyendo maquinaria de tecnologías avanzadas que garantiza la optimización de procesos, aumentando su versatilidad y la reducción de plazos de entrega. En esta nueva línea de fabricación se sustituye el proceso de soldadura tradicional por tecnología láser híbrido, mejorando sustancialmente las prestaciones y minimizando las distorsiones. El nuevo concepto conlleva que la construcción de los bloques avanzará secuencialmente de estación en estación, de manera análoga a una empresa del sector automovilístico, lo que supone un antes y un después en los procesos constructivos y logísticos.
Características
La Fábrica Digital de Bloques tiene una longitud de 500 metros y un ancho de 90 y ocupa una superficie construida de unos 45.000 metros cuadrados. Se divide en dos espacios principales, uno dedicado a aceros, de unos 300 metros de longitud -en donde se empiezan a instalar las líneas robotizadas- y el otro dedicado a las naves de armamento y de volteo. Los trabajos progresan secuencialmente y la zona de aceros, en donde se está terminando de levantar los dinteles y la cubierta, es la más avanzada. De hecho, ahí se han instalado cinco puentes grúas que van a servir para operar el taller y que se estrenan para el actual montaje de los equipos. La nave de volteo se encuentra en la fase de cerramientos, mientras que la de armamento está a punto de completar la colocación de todos sus pilares.
La Fábrica de Bloques es uno de los principales elementos de transformación del astillero de Ferrol, al abrigo del desarrollo del programa de las F110. Supondrá un cambio en los procesos productivos que afecta también al modelo logístico y colocará a Ferrol en la vanguardia europea de la construcción de buques militares.
Pemamek
Las líneas robotizadas que se instalan en la Fábrica Digital de Bloques se han comprado a la empresa finlandesa Pemamek. Pemamek Ltd., fundada en 1970, es una empresa global de soldadura y automatización de la producción. Pemamek se dedica a ayudar a la industria pesada, como la construcción naval, a aumentar su productividad. Pemamek se ha consolidado como el socio líder mundial en soldadura y automatización de la producción para la industria de la construcción naval.
Debate sobre el post