RAÚL SALGADO/FERROL360 | Ferrol | Martes 16 mayo 2017 | 19:25
El campus de Ferrol ha acogido este martes la firma del convenio entre la Universidad de A Coruña y Navantia para impulsar la Cátedra Cosme Álvarez de los Ríos, que tiene por objetivo premiar la innovación en los ámbitos naval e industrial.
Al acto han asistido el rector de la UDC, Julio Abalde; el director de Navantia en Ferrol y Fene, Julio Martín Ramos, el responsable de Control Operativo de Programas de la compañía pública, Andrés Cachaza, el conselleiro de Educación, Román Rodríguez y el alcalde de Ferrol, Jorge Suárez, entre otras autoridades civiles y militares.
El rector ha explicado que la cátedra tendrá una reserva de 45.000 euros anuales y se centrará en la investigación e innovación, en relación con el Campus Industrial de Ferrol. Abalde ha apostado porque esta relación sea «estable no tempo» y por continuar caminando por «esta vía de investigación e colaboración».
Para el rector hoy es «un día de alegría» porque esta iniciativa es un «instrumento fundamental para estreitar aínda máis as relacións» con Navantia y con el sector naval, uno de los «máis importantes da comarca», ha afirmado.
Considera Abalde que desde la Universidad «necesitamos unha relación moi intensa co sector produtivo, estar atentos ás demandas das empresas» para que «as nosas industrias sexan máis competitivas».
Por su parte el director de Navantia en Ferrol y Fene, Julio Martín Ramos, ha mostrado su «satisfacción» por la creación de la Cátedra Cosme Álvarez de los Ríos para «consolidar y estrechar relaciones con la Universidad de A Coruña».
El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, ha destacado la «alta carga simbólica» de la cátedra porque vincula la oferta académica con el entorno, mediante «unha maior implicación entre universidade e industria».
Campus Industrial
En su intervención, el rector de la UDC ha reclamado un mayor apoyo financiero para el Campus Industrial, que en la actualidad cuenta con una partida de 1,4 millones de euros anuales. Entiende Albade que una mayor inversión permitiría «a mellora deste campus sobre bases firmes». Y es que su objetivo, ha señalado, es situarlo en el panorama nacional e internacional.
Debate sobre el post