FERROL 360 | Miércoles 2 de abril de 2025 | 13:13
El Concello de Ferrol quiere poner orden en todo lo que tenga que ver con ruidos molestos, tanto en la calle como en viviendas, locales de ocio, ferias o incluso en las obras. Para eso, ha elaborado un borrador de ordenanza que busca dejar claras las normas y establecer sanciones si no se cumplen. El documento ya se puede consultar en la web municipal y estará en exposición pública hasta el 23 de abril. Cualquier vecino o colectivo podrá presentar sugerencias o alegaciones durante ese plazo.
La nueva normativa quiere ofrecer herramientas para actuar frente a situaciones que alteren el descanso de las personas o afecten a su salud. El objetivo es «garantir o dereito á intimidade persoal e familiar, á protección da saúde, así como á calidade de vida e a un ambiente adecuado». La ordenanza regulará todo tipo de comportamientos o actividades que generen ruido o vibraciones, desde fiestas en casa hasta conciertos en la calle, paso de motos, carga y descarga de mercancías, trabajos en la vía pública o incluso el uso de maquinaria.
Zonas de Protección Acústica Especial
Además, el Concello podrá establecer zonas especialmente sensibles al ruido, conocidas como Zonas de Protección Acústica Especial. Si se superan los niveles permitidos en una zona concreta, se aplicará un plan específico con medidas para reducir los decibelios y garantizar que se cumplan los estándares de calidad acústica.
Uno de los puntos más relevantes de la ordenanza es el régimen de sanciones. Las multas irán desde los 60 euros, en los casos más leves, hasta los 300.000 euros si se trata de infracciones muy graves. También se contemplan sanciones como la suspensión de licencias, el cierre temporal o definitivo de locales o el precintado de maquinaria. En determinadas situaciones, incluso se podrá hacer pública la identidad de la persona o empresa responsable una vez que la sanción sea firme.
Punto de partida para el diálogo
Desde el Concello destacan que este borrador no es una imposición cerrada, sino un punto de partida para el diálogo. Por eso, en los próximos días se reunirán con asociaciones vecinales, representantes de la hostelería y el comercio, y empresarios de atracciones de feria, para explicar los detalles del texto y recoger propuestas. La intención del gobierno local es que la nueva ordenanza sea útil, justa y fruto del consenso, y que sirva para hacer de Ferrol una ciudad más tranquila y respetuosa con el descanso de su gente.
Debate sobre el post