FERROL360 | Lunes 17 de febrero de 2025 | 10:00
Las Asociaciones de Pacientes podrán hacer uso, si así lo desean, del nuevo local que el Área Sanitaria de Ferrol ya pone a su disposición para poder tener contacto con pacientes y profesionales. Ya está listo el espacio habilitado y equipado, en la planta baja del Hospital Arquitecto Marcide de Ferrol, junto al local para la donación de sangre de ADOS.
La Subdirección de Humanización, Calidad y Atención a la Ciudadanía se ocupa de la gestión y organización de este nuevo espacio asociativo, y el Área cumple así con el compromiso con las asociaciones integrantes del Consejo Asesor de pacientes del Área.
Nuevo espacio
Este espacio, accesible y con acceso directo en la entrada principal, está diseñado como «un lugar de encuentro en el que las asociaciones puedan tener visibilidad dentro de nuestra organización», indica la subdirectora del citado departamento, Estrella López-Pardo.
Implica una oportunidad de estar más cerca del paciente y del profesional, y de ofrecer información sobre sus recursos. «Animamos al tejido asociativo sanitario a participar y hacer uso de este nuevo espacio», subraya esta profesional.
Como norma general, las actividades se desarrollarán entre las 09:00 y las 15:00, en días hábiles. Con el fin de que este espacio esté disponible de forma equitativa para todas las asociaciones, cada una de ellas dispondrá de un máximo de dos horas al día, y cuatro horas como máximo cada semana.
Son ya cuatro las asociaciones que han reservado su espacio. Este local está regulado con una normativa interna en la que se recogen las obligaciones tanto del Área Sanitaria de Ferrol como de las asociaciones.
El Área Sanitaria de Ferrol, entre otras, se ocupará de la distribución del tiempo de la sala de forma equitativa entre todas las asociaciones; autorizará las solicitudes; dotará el espacio de equipos y mobiliario para depositar los materiales informativos que las asociaciones consideren; y difundirá en la entrada de la sala la relación de las asociaciones y su contacto.
Por su parte, las asociaciones se comprometen, también entre otros aspectos, a no acceder a la sala sin efectuar previamente la reserva; y se responsabilizarán de que se cumplan las normas de uso.
Este nuevo espacio materializa la importancia de crear sinergias de acercamiento del paciente y la sociedad al sistema sanitario público.
Debate sobre el post