FERROL 360 | Miércoles 12 de marzo de 2025 | 8:25
La Deputación de A Coruña pondrá en marcha un nuevo modelo de residencias públicas para personas mayores, basado en centros de menor tamaño, con atención personalizada, incorporación de nuevas tecnologías y fomento de la convivencia intergeneracional. Las primeras residencias de este tipo se abrirán en As Pontes, Rianxo y Ordes, donde se probará este concepto innovador que busca mejorar la calidad de vida de los usuarios y evitar su desarraigo.
El presidente de la Deputación, Valentín González Formoso, presentó el pasado lunes la iniciativa a la conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, en una reunión en Santiago. Formoso destacó la importancia de este modelo, que persigue «crear unha rede provincial de residencias adaptadas ás necesidades reais das persoas maiores, con dous piares fundamentais: a innovación e unha atención máis próxima e humana».
La Xunta de Galicia ha mostrado su apoyo al proyecto, ofreciendo colaboración en la tramitación administrativa y mostrando su disposición a concertar plazas en las futuras residencias. «A conselleira ofreceunos a súa colaboración total, tanto para facilitar a tramitación como para o mantemento dos centros, o que é unha excelente noticia para seguir avanzando neste proxecto», señaló Formoso.
Por su parte, Fabiola García valoró la iniciativa y destacó que «a creación de recursos de atención á dependencia é unha responsabilidade de todas as administracións».
Un modelo inspirado en el norte de Europa
El proyecto de la Diputación apuesta por un modelo de «quinta generación», inspirado en experiencias de países nórdicos como Dinamarca y Suecia. A diferencia de las residencias tradicionales, estas infraestructuras buscan ofrecer un entorno más acogedor y familiar, con espacios abiertos a la comunidad y actividades intergeneracionales.
El primer centro abrirá sus puertas en As Pontes, donde se testará este concepto con la colaboración de entidades locales, centros educativos y familias, con el objetivo de evitar el aislamiento de los mayores y fomentar su integración en la vida social del municipio. La iniciativa incorpora además tecnologías innovadoras, como sistemas de domótica, telemedicina y rehabilitación cognitiva y física, para mejorar la atención y la autonomía de los residentes.
Debate sobre el post