FERROL 360 | Jueves 3 de abril de 2025 | 14:10
La remodelación de la Avenida das Pías sigue su curso y se aproxima a un nuevo hito: el próximo 11 de abril se abrirá al tráfico el segundo tramo entre la FE-11 y Marqués de Santa Cruz. Este avance fue confirmado tras una nueva reunión de seguimiento de las obras, celebrada hoy en el Concello de Ferrol en la que se encontraron la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas y el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela.
A lo largo de este encuentro, se abordaron diversos temas relacionados con el progreso de los trabajos y las necesidades planteadas por los vecinos de los barrios afectados. En la reunión participaron también el jefe de la Demarcación de Carreteras de Galicia, Ángel González del Río, técnicos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, y representantes de las asociaciones vecinales de los barrios de Ultramar, Esteiro, San Xoán y Caranza.
Más kilómetros de sendas verdes
El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, resaltó la importancia de las reuniones de seguimiento, que permiten tomar decisiones conjuntas y hacer ajustes en tiempo real. Durante la reunión de hoy, se acordaron varias modificaciones al proyecto inicial, como la restitución de las paradas de autobús urbano previas a las obras y la conservación de la doble dirección en la calle Lepanto, en respuesta a las peticiones de los vecinos.
Rey Varela también aprovechó para avanzar sobre el plan de movilidad que complementará la transformación de la Avenida das Pías, anunciando que el proyecto incluirá más kilómetros de sendas verdes y carriles bici para promover un entorno más sostenible.
Por su parte, María Rivas destacó el compromiso del Gobierno con la mejora de las infraestructuras de la ciudad, poniendo énfasis en que la remodelación de la Avenida das Pías no solo transforma la imagen de la ciudad, sino que también mejora la calidad de vida de los ferrolanos. «Este proyecto es un ejemplo claro de cómo el Gobierno está abordando las infraestructuras que afectan directamente a la vida de los ciudadanos. Estamos trabajando en una ciudad más accesible y conectada», señaló la subdelegada, quien también destacó la colaboración con el Concello para resolver cuestiones técnicas y demandas de los vecinos durante el proceso.
Debate sobre el post