• Ferrolterra
    • Ares
    • As Somozas
    • Cedeira
    • Fene
    • Ferrol
    • Moeche
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • Valdoviño
    • San Sadurniño
  • Eume
    • A Capela
    • As Pontes
    • Cabanas
    • Monfero
    • Pontedeume
  • Ortegal
    • Cariño
    • Cerdido
    • Mañon
    • Ortigueira
martes, 24 junio, 2025
  • Login
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Logo Ferrol 360Ferrol 360Somos nuestra comarca

  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Sociedad
  • REC360
  • Opinión
  • Agenda
Logo Ferrol 360
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Sociedad
  • REC360
  • Opinión
  • Agenda
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Logo Ferrol 360
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Cultura

Pausas y cámara lenta en la pista de baile del Torrente Ballester

24 de septiembre de 2013
en Cultura, Ferrol, Fotografía, Reportajes
A A
Comparte en WhatsappComparte en Facebook

RAÚL SALGADO | @raulsalgado | Ferrol | Martes 24 septiembre 2013 | 00:21

No están posando. Lo parece, pero no es así. Imágenes que no muestran lo que estaba ocurriendo realmente en el momento de su captura. A caballo entre la fotografía narrativa y la documental, el compostelano Jesús Madriñán copa la exposición Slow motion. Hasta el 8 de noviembre, es la primera que ocupa las paredes del Centro Torrente Ballester en su nueva temporada artística.

El movimiento lento que en inglés da nombre a esta exhibición gráfica impregna escenarios, técnica y método de trabajo del creador. Tiene un objetivo claro, pero no evita, paradójicamente, que lo imprevisto salte al mismo tiempo que el disparador. Realza, no desluce. Fotografía analógica en estado puro y alumbrada en gran formato.

Porque, si se desea contentar a los académicos con un perfecto castellano, el slow motion no deja de ser la cámara lenta. El ralentí. El efecto visual con el que se alargan sensaciones para que estas sean más intensas. Lentitud premeditada que busca acelerar el cerebro del espectador.

Tres empresas optan a ejecutar la rehabilitación del Bambú Club en Recimil

Tres empresas optan a ejecutar la rehabilitación del Bambú Club en Recimil

A capital do teatro é na Mostra de teatro en Galego de Cariño

Las calles de Cariño volverán a llenarse de espectáculos de teatro

Dos procesiones para celebrar el Carmen en Ferrol

Abierta la inscripción para participar en la procesión del Carmen en Ferrol

Dos series, Good Night London y La Finca, reparten juego en las estancias del antiguo Hospital de Caridad. Desnudan miradas y gestos rozando el retrato barroco. Para lograr, lo dice el propio Madriñán, que lo reflejado «no sea algo espontáneo».

Se sube al tobogán de los contrastes y fluye entre el ambiente de las discotecas londinenses rozando el amanecer, como espejo de diferentes tendencias urbanas, y el recogimiento en los espacios familiares.

Las instantáneas recogidas en la capital británica ejemplifican su afán por atraer posturas forzadas, figuras en constante movimiento que lucen apenas unos segundos ante el retratista. Eso sí, exhaustas. Por el simple hecho de haberse detenido. Por hacer un alto en el vértigo de la noche.

La muestra permanece abierta hasta el 8 de noviembre (foto: Raúl Salgado)
La muestra permanece abierta hasta el 8 de noviembre (foto: Raúl Salgado)
Escenas nocturnas y familiares forman la obra de Madriñán (foto: Raúl Salgado)
Escenas nocturnas y familiares forman la obra de Madriñán (foto: Raúl Salgado)

Pero hay algo más. Que no se ve a primera vista. Entre las sombras, subyacen otros rostros. Otras historias, incluso. Lo que rodea a la escena principal. Los que pasaban por allí y aquellos que abren los ojos ante la luz de unos focos que no son los del techo ni se mueven con la música. El candil que destapa la oscuridad.

Unos se detienen, otros siguen quemando cartuchos bajo la bola de espejos. Rostros principales y secundarios como réplica colectiva a una sociedad que no se detiene.

De la frenética pista de baile a la calma de La Finca. Allí Madriñán explota una vertiente completamente opuesta de su inquietud, dominada por la luz y el color. En la que no renuncia a experimentar tanto con lo clásico como con lo que implica rebeldía. Con influencia cinematográfica: la de aquel Tarkovski que exprimía su Polaroid mientras concebía La infancia de Iván.

Todo tiene un motivo. El director ruso tejía historias con imágenes calmadas, tal y como pretendía con su cámara de fotos en la mano. Quería parar el tiempo. En las del premiado santiagués del 84, el hogar es tranquilo e inquieto a la vez. Y las caras evocan el pasado más entrañable.

Es así como recala en la urbe naval tras su amplia formación en Diseño, Imagen y Fotografía, completada entre Barcelona y Londres.

Slow motion es, en todo caso, una exposición colectiva, en la que también aportan su grano de arena los artistas Rubén Ramos Balsa, Javier Núñez Gasco, Rosana Ricalde y Marco Giannotti.

Tags: Centro Torrente BallesterCulturaFerrolFotografíaJesús Madriñán
Noticia Anterior

Cedeira mejorará la eficiencia energética del polideportivo y la biblioteca

Última Noticia

Ferrol destina 20.000 euros para que Cáritas ayude a familias en «quiebra económica»

Ferrol360

Ferrol360

Noticias Relacionadas

No hay contenido disponible
Última Noticia

Ferrol destina 20.000 euros para que Cáritas ayude a familias en «quiebra económica»

Debate sobre el post

Duplex Cinema Duplex Cinema Duplex Cinema

Actualidad

Tres empresas optan a ejecutar la rehabilitación del Bambú Club en Recimil
Actualidad

Tres empresas optan a ejecutar la rehabilitación del Bambú Club en Recimil

FERROL360 | Martes 24 de junio de 2025 | 13:41  El Concello de Ferrol ha recibido un total de tres...

Un incendio en la térmica de As Pontes alarma a la población

Un incendio en la térmica de As Pontes alarma a la población

La A.C. Memoria Histórica Democrática interviene en el Pleno en rechazo al skatepark

Arde en Santa Mariña un coche abandonado sin matrícula

El programa que lleva comida a casa de las personas dependientes se amplia de cara al próximo año

El programa que lleva comida a casa de las personas dependientes se amplia de cara al próximo año

Los socialistas llevan cuatro propuestas al pleno de mayo

PSOE, BNG y Ferrol en Común reclaman al gobierno local soluciones para el personal de la Cociña Económica

Tres empresas optan a ejecutar la rehabilitación del Bambú Club en Recimil
Actualidad

Tres empresas optan a ejecutar la rehabilitación del Bambú Club en Recimil

FERROL360 | Martes 24 de junio de 2025 | 13:41  El Concello de Ferrol ha recibido un total de tres...

A capital do teatro é na Mostra de teatro en Galego de Cariño

Las calles de Cariño volverán a llenarse de espectáculos de teatro

Dos procesiones para celebrar el Carmen en Ferrol

Abierta la inscripción para participar en la procesión del Carmen en Ferrol

Un incendio en la térmica de As Pontes alarma a la población

Un incendio en la térmica de As Pontes alarma a la población

Canido contará con un nuevo skatepark

¿Ferrol está emergiendo de la mano de profesionales?

La A.C. Memoria Histórica Democrática interviene en el Pleno en rechazo al skatepark

Últimas Noticas

El Gadis Surf Festival Ferrol trae a la élite mundial del surf a As Cabazas

O Parrulo lanza su campaña de abonados para el regreso en Primera

Ferrol se prepara para acoger el 22º Campus Basket Lino & Aldrey

Últimos días para inscribirse en la jornada de Pesca Infantil del Puerto de Ferrol

Pantín se convertirá en el centro del surf infantil y juvenil

Ferrol celebra el ascenso de O Parrulo

Logo Ferrol 360
Logo Ferrol 360
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Sociedad
  • REC360
  • Opinión
  • Agenda

Municipios

  • Ferrolterra
    • Ares
    • As Somozas
    • Cedeira
    • Fene
    • Ferrol
    • Moeche
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • Valdoviño
    • San Sadurniño
  • Eume
    • A Capela
    • As Pontes
    • Cabanas
    • Monfero
    • Pontedeume
  • Ortegal
    • Cariño
    • Cerdido
    • Mañon
    • Ortigueira

Actualidad

  • Campus
  • Política
  • Economía
  • Empleo
  • Naval
  • Defensa
  • Urbanismo
  • Sanidad
  • Sostenibilidad
  • Educación
  • Formación
  • Sucesos
  • Turismo
  • Entidades sociales

Sociedad

  • Universidad
  • Medio ambiente
  • Comunicación
  • Entidades sociales
  • Memoria histórica
  • Salud & Bienestar

REC360

  • Reportajes
    • Sin salir de aquí
    • «Aquí quiero quedarme»
    • (Re) volvendo á terra
  • Entrevistas
    • Sal & Metal
  • Crónicas

Cultura

  • Música
  • Cine
  • Artes Escénicas
  • Literatura
  • Danza
  • Artes Plásticas
    • Pintura
    • Fotografía
  • Etnografía
  • Gastronomía
  • Patrimonio
  • Lingua
  • ¡Festa rachada!
  • Ocio y Eventos
  • Abeiro de músicas
  • Arquitectura
  • Feminismos
  • Espiritualidad

Deportes

  • Baxi Ferrol
  • Racing de Ferrol
  • Fútbol
  • Fútbol Sala
  • Atletismo
  • Baloncesto
  • Triatlón
  • Ciclismo
  • Gimnasia rítmica
  • Hípica
  • Artes Marciales
  • Natación
  • Remo y piragüismo
  • Rallyes
  • Remo
  • Rugby
  • Surf
  • Tenis
  • Tiro con arco
  • Waterpolo

Opinión

  • O Voceiro da veciñanza
  • Desde la Atalaya
  • Casos y cosas
  • Desde la diáspora
  • «Entre comillas»
  • Ferrol en femenino
  • Onte, mañá e sempre
2024 Auditoría y propiedad de Ferrol30 | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Normas Ferrol360| Descripción de la imagen

© 2024 Ferrol 360 - by STGO.

Cuéntanos tu historia: redaccion@ferrol360.es
JFE_L_POS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Sociedad
  • REC360
  • Opinión
  • Agenda
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

© 2024 Ferrol 360 - by STGO.