FERROL360 | Martes 14 abril 2015 | 18:43
El próximo sábado 18 de abril, el Cine Alovi de As Pontes albergará una conferencia sobre la Transición Española que, entre otros, impartirá Rodolfo Martín Villa.
El político y empresario, que fuera ministro de Gobernación en el gobierno de UCD desde 1976 hasta 1979, arrastra consigo una orden de búsqueda y captura internacional por crímenes a la humanidad que España no ha aplicado.
Es precisamente este extremo el que ha alertado a diversas formaciones políticas que califican de «falta de respecto ao pobo» la invitación que desde el Concello se le ha hecho a Martín Villa, como es el caso de Xunt@s por As Pontes: «Este periodo da historia de España ten luces e sombras e promover a este tipo de persoeiros fai un fraco favor á recuperación da nosa Memoria Histórica», alegan.
Destacan que «non ten xustificación posible» que un organismo público convoque un acto contando con una persona «cunha orde de detención internacional» y aún más si cabe desde la villa minera, pues recuerdan que el político fue «un dos máximos responsables da privatización da empresa pública» Endesa, de la que fue responsable.
Por su parte, la organización política, socialista e independentista galega, Causa Galiza, también ha emitido un comunicado en el que denuncian que Martín Villa tuvo responsabilidades políticas «na Ditadura que assassinou por volta de 15.000 galegas e galegos» y administró «a repressom» en la «Guerra Suja contra a dissidência política» durante el período que se hizo cargo de la cartera de Interior.
No entienden cómo ahora el Concello pontés presenta al político como «um democrata» cuando la Justicia argentina lo reclama, y convocan, para manifestar su repulsa al acto y exigir su suspensión, una concentración frente al propio auditorio el día de la conferencia.
Crímenes contra la humanidad
La acusación que pesa sobre Martín Villa es consecuencia de la llamada matanza del 3 de marzo de 1976. Un episodio violento sucedido en Vitoria, en el que la Policía lanzó gases lacrimógenos para desalojar a los trabajadores que estaban reunidos en asamblea y cargó contra los que salían del recinto, saldándose con cinco muertos y 150 heridos.
Debate sobre el post