FERROL360 | Martes 25 febrero 2020 | 18:50
El Concello de Pontedeume mantuvo una reunión con los propietarios de una parte de los terrenos en los que está situado el Castro de Centroña, un paso más en los trámites que realiza para recuperarlo y poner en valor sus restos arqueológicos.
El encuentro con los dueños de la finca fue satisfactorio y el Concello pretende hacerse con la titularidad de las fincas para proceder posteriormente a los trabajos de restauración y rehabilitación patrimonial del castro.
En este sentido, Bernardo Fernández, alcalde de Pontedeume, y la concejala Yolanda Vázquez mantuvieron una reunión en otoño del pasado año con la decana de la Facultad de Humanidades de Ferrol, Manuela Santos.
Convenio
El objetivo de dicha cita fue firmar un convenio de colaboración con la Universidade para rehabilitar el castro a través de las prácticas de los estudiantes de Arqueoloxía.
«Unha vez que os terreos sexan de titularidade municipal, impulsaremos ese convenio e os trámites legais e administrativos necesarios para comezar os traballos de recuperación no menor tempo posible», afirmó Bernardo Fernández. El castro es famoso porque en sus terrenos se encontró en el año 1912 el Torques de Centroña.
Después de la rehabilitación, Pontedeume quiere que el Castro de Centroña, de la Edad de Hierro, sea catalogado como Bien de Interés Cultural y forme parte de una ruta.
Ruta histórica
La intención de este proyecto más amplio, en el que se enmarcaría la puesta en valor del castro, es la de crear una ruta en la que poder explicar la historia de Galicia a través del amplio patrimonio histórico con el que cuenta el municipio.
En ella figurarían castros, el Torreón de los Andrade, los restos de la villa romana de Centroña, petroglifos o las numerosas mámoas existentes. «Temos que poñer todo isto en valor, aí temos parte da historia de Pontedeume e tamén de Galicia», añadió Fernández.
Debate sobre el post