FERROL360 | Domingo 15 marzo 2020 | 14:00
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha dictado con fecha de este domingo una orden con la que se establecen los criterios de actuación para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en relación al Real Decreto por el que se declara la situación de estado de alarma.
El decreto introduce una serie de limitaciones para la libertad deambulatoria de los ciudadanos y la resolución dictada por Grande-Marlaska indica en este ámbito que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad «establecerán dispositivos de seguridad, fijos y móviles, tanto en las vías y espacios públicos como en la red de transporte, y en particular en aquellos lugares o franjas horarias que específicamente se puedan ver afectados por las restricciones que se acuerden, para asegurar la observancia de las medidas limitativas de la libertad ambulatoria».
«En todo caso, continúa el texto legal, en la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad se tendrá en cuanta la necesidad de garantizar que los ciudadanos puedan acceder a sus puestos de trabajo y a los servicios básicos en caso necesario, así como la de permitir la movilidad del personal perteneciente a entidades dedicadas a la prestación de servicios esenciales o al abastecimiento y distribución de bienes y servicios de primera necesidad».
Multas
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado podrán sancionar en base a las cuantías recogidas en la Ley se Seguridad Ciudadana del 2015, conocida como la ley Mordaza, y con las contempladas en el Código Penal a quienes se salten las restricciones fijadas por el Gobierno. Los policías, en base al artículo 36.6 del texto legal, que regulas las infracciones graves, pueden establecer multas desde los 601 a los 30.000 euros.
Son multas por «desobediencia o la resistencia a la autoridad o a sus agentes en el ejercicio de sus funciones, cuando no sean constitutivas de delito, así como la negativa a identificarse a requerimiento de la autoridad o de sus agentes o la alegación de datos falsos o inexactos en los procesos de identificación».
Controles en Ferrol
Si bien la Policía Local de Ferrol no ha establecido un operativo de tráfico este domingo, sí lo ha hecho la Policía Nacional, que se ha apostado al menos en la rotonda de Uxío Novoneyra parando a los vehículos que circulaban para comprobar si podían hacerlo o no en base a las excepciones contempladas en el Real Decreto.
El Concello de Ferrol ha confirmado que, en principio, no se han constatado incidencias en el operativo aunque estén circulando por WhatsApp y las redes sociales varias imágenes, vídeos y audios que puedan estar generando un estado de alarma entre la población. No hay de qué preocuparse si nos desplazamos por los motivos recogidos en el texto.
De hecho, a primeras horas de este domingo un audio denuncia se ha hecho viral. En él se escuchaba a un hombre narrar que había sido multado en As Pías con 100 euros cuando regresaba de llevar a su madre a su puesto de trabajo. El Concello de Ferrol asegura desconocer esta incidencia pero inciden en que la sanción no se corresponde con las recogidas en el texto legal, mientras que la Guardia Civil nos ha trasladado que no van a dar respuesta a cuestiones como esta hasta el lunes.
Debate sobre el post