FERROL360 | Lunes 24 de junio de 2025 | 9:00
Los grupos municipales del PSdeG-PSOE, BNG y Ferrol en Común presentarán una moción conjunta en el pleno del próximo jueves 26 de junio en la que exigen al gobierno local del PP implicación activa para resolver los problemas laborales y de funcionamiento que sufre la Cociña Económica de Ferrol.
Las tres formaciones reclaman que el ejecutivo de José Manuel Rey Varela trabaje junto a la junta directiva de esta histórica entidad «en solucións que pasen en todo momento pola reincorporación das traballadoras e a recuperación das condicións económicas anteriores, garantindo o cumprimento de todos os dereitos laborais» e, igualmente, pola recuperación do servizo de cociña «tal e como se viña facendo ata o momento».
Además, instan a que la subvención nominativa que el Concello concede anualmente a la institución —40.000 euros— se condicione al cumplimiento íntegro de estos puntos. Incluso proponen un incremento de dicha ayuda económica, si fuera necesario, siempre que esté ligado a estos objetivos. Para ello, solicitan que se adapte la redacción del objeto de la subvención.
Desde los tres grupos subrayan que el Concello de Ferrol «non pode ser alleo a este problema», no solo por ser una de las administraciones financiadoras, sino porque la decisión de la directiva de la Cociña Económica afecta directamente a competencias municipales, como la atención a personas en situación vulnerable y, especialmente, a la alimentación, «un dos servizos máis básicos e esencial do chamado estado do benestar».
Recortes salariales y externalización del servicio
En la exposición de motivos, los grupos denuncian que en los últimos meses la dirección de la entidad ha tomado decisiones que afectan tanto a la calidad del servicio como a las condiciones laborales de su personal, formado exclusivamente por mujeres.
A raíz de una inspección, la junta directiva decidió reducir un 16 % el salario de las trabajadoras «para garantir o descanso semanal de 48 horas, segundo explicou o seu presidente». Como alternativa, se les ofreció el despido con indemnización. Ante esta situación, tres empleadas decidieron abandonar la entidad.
A ello se suma la decisión de externalizar los servicios de desayuno y cena mediante la contratación de una empresa de catering. Para PSdeG-PSOE, BNG y FeC, esta medida «non só supón un custo que non ten sentido polas magníficas instalacións de que dispón a entidade», sino que también reduce la calidad de los alimentos servidos.
«Non ten sentido ningún que unha entidade que mesmo leva o nome de Cociña no seu nome, pase a convertirse nun comedor social sen máis, sen comida feita na súas cociñas e cun persoal ou, na casa, ou nunhas condicións de precariedade», critican con contundencia.
Los tres grupos de la oposición consideran imprescindible revertir esta situación cuanto antes para preservar la dignidad laboral de las trabajadoras afectadas y garantizar un servicio alimentario digno para quienes más lo necesitan.
Debate sobre el post