FERROL360 | Lunes 7 agosto 2017 | 12:41
Pocas épocas tan buenas como el verano, cuando nuestras villas se llenan de tiempos compuestos, para poner en marcha la maquinaria de difusión cultural empezando, como no podía ser de otra manera, uniendo gastronomía e idioma, dos de nuestras señas de identidad como pueblo.
Bajo esta premisa el Concello de Cedeira ha puesto en marcha, desde el recién creado Servizo de Normalización Lingüística que dirige la filóloga Beatriz Galiano Leis, una campaña enfocada al sector hostelero y sus clientes llamada Ole que arrecende, sabe que esmecha!.
Se trata de una iniciativa pensada para que los visitantes tengan la posibilidad de «enriquecerse culturalmente comendo parrochas e non ‘sardinillas’, filloas ou freixós no canto de ‘crêpes’, ou roxós en lugar do que en tantos outros lugares chamarían chicharrones», explica Galiano.
Así, pretenden que se normalice el uso del gallego en las cartas de los locales hosteleros, en su cartelería y rótulos, en folletos y publicidad en general. Para ello, el Servizo está a disposición de todos los profesionales de la villa, ofreciéndoles colaboración y distintivos que los acrediten como lugares adheridos a la campaña.
Galiano explica que el organismo municipal que capitanea «inicia a súa andaina coa intención de poñer en marcha un programa ambicioso e multidisciplinar orientado a lograr a implicación progresiva dos distintos sectores sociais e profesionais».
Debate sobre el post