ALICIA SEOANE | Viernes 21 de marzo de 2025 | 11:45
La sesión de «Conversas no Parador» organizada por el Club de Prensa Ferrol, propuso el pasado jueves una conversación con el alcalde de Ferrol, Jose Manuel Rey Varela, en la que se trataron los temas fundamentales de este primer año y medio de gobierno.
En la presentación Julia Díaz Sixto, presidenta del Club de Prensa Ferrol, destacó algunas claves del actual gobierno, como el primer presupuesto firmado durante los 100 primeros días de gobierno, el plan de barrios, o la actualización del servicio de Ayudas en el hogar. También apuntó que Ferrol sigue con muy malas conexiones ferroviarias, y la ciudad sigue «descolgada» del proyecto de alta velocidad.
El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, repasó los principales proyectos de su gobierno, tras agradecer la colaboración de las distintas administraciones con el gobierno local, especialmente de la Autoridad Portuaria, la Xunta, la Armada y la Universidad, recordando « que tenemos el primer Campus Industrial de España».
El alcalde, mostró también su entusiasmo ante «un momento cuanto menos ilusionante para la ciudad», indicando cuatro hitos importantes que vive Ferrol en este momento: datos positivos en el crecimiento de la población, crecimiento del empleo, «con más de 20.000 afiliados a la seguridad social», el «engrase» de la administración local, que permite que se estén licitando más proyectos para la ciudad, y también remarcó el aumento de la iniciativa privada con un incremento del 50% de licencias, «gracias a la ordenanza de licencias que era uno de nuestros compromisos para los 100 primeros días de gobierno», señaló Varela.
Otra de las claves del gobierno local, «es poder tener la financiación para cumplir con los proyectos que prometimos a los ciudadanos», además, los proyectos que estaban comprometidos están todos en fase de desarrollo, apuntando que «están en fase de proyección, licitación, o ejecución. Todo dentro de los plazos que se requiere a nivel administrativo y dentro de los tiempo normales de desarrollo».
Los proyectos estrella del gobierno
«Abrir Ferrol al Mar»
Entre los proyectos más destacados el alcalde repasó la situación en la que se encuentran los proyectos clave de su gobierno: la apertura de la ciudad al mar, «Abrir Ferrol al Mar», un proyecto que prevé la eliminación de la muralla para mejorar la conexión con el mar, la creación de una senda peatonal de 10 kilómetros y un carril bici que unirá A Graña con Caranza. «Este año comenzará a ser realidad este proyecto», indicó el alcalde. Además recordó, que la mitad de este proyecto correrá a cargo de la Xunta.
Destacó la buena colaboración de la Armada y el Ministerio de Defensa, y recordó que en estos momentos se están actualizando unos permisos con la Xunta y la Autoridad Portuaria, que «están en un estado avanzado». Rey Varela recordó que «conseguir esto en año y medio, supuso un esfuerzo ingente por parte de todo el gobierno».

Transformación del Sánchez Aguilera
Este proyecto, clave para la transformación de la ciudad, esperan tenerlo redactado el próximo mes de abril, y poder iniciar su licitación en los plazos naturales. Además, recordó que al igual que Abrir Ferrol al Mar, este proyecto permitirá recuperar zonas verdes, facilitar la movilidad peatonal, y poder abrir un carril bici, «lo que transformará otra de las entradas a la ciudad» añadió Rey Varela.
La Ciudad del Deporte
El programa de mejora de instalaciones deportivas se centra en actuaciones en el pabellón de A Malata, sus pistas anexas, el estadio de A Malata, A Cabana y el recinto ferial de FIMO. Además, recordó «el pésimo estado en el que se encontraron las instalaciones deportivas de la ciudad tras años de abandono».
Saneamiento del rural
Esta es una de las demandas históricas de los vecinos que avanza con la previsión de que en abril el proyecto esté supervisado por la Xunta de Galicia y pueda comenzar su ejecución. «Contamos que en abril poida estar el proyecto supervisado por la Xunta de Galicia y que la Xunta pueda iniciar su ejecución después de 40 años esperando», afirmó el regidor.
Otros temas clave
Mantenimiento urbano y bienestar social
El mantenimiento de la ciudad sigue en proceso con nuevas adjudicaciones para la conservación de zonas verdes y mejoras en la red viaria. Se han incorporado más operarios y se destinarán 1,5 millones de euros a asfaltado y señalización. «Tenemos claro que los temas del día a día son una prioridad», señaló.
En el ámbito social, se prevé la apertura de la residencia de la Fundación Amancio Ortega y la residencia privada de la carretera de Castilla. Además, se ha duplicado el presupuesto del servicio de ayuda en el hogar para atender a todas las personas con grado 2 de dependencia, «Ahora mismo esta es una prioridad, pues tenemos a 100 personas de grado dos sin ayuda», apuntó el alcalde.
Cultura y Turismo
En el plano cultural, se ha anunciado la creación de un Museo del Modernismo como segunda sede del Museo de Ferrol. La primera estará en el centro cultural Torrente Ballester, mientras que sobre la nueva sede se ofrecerán más detalles próximamente, pero «esperamos que el museo pueda estar en un edificio modernista emblemático de la ciudad» adelantó el alcalde.
Temas pendientes
Otros temas que se trataron son en relación al Barrio del Recimil, el suelo industrial para la ciudad, el tema de la ciudad deportiva del Racing, o las relaciones con el tema del saneamiento con Narón.
En cuanto al suelo Industrial el regidor comentó que mientras habilitan nuevas zonas con estos fines, están trabajando para encontrar a empresas interesadas en instalarse en la ciudad.
Sobre las relaciones con Narón, se han abierto conversaciones con la alcaldesa de la ciudad, que avanzan positivamente, «buscamos relaciones de colaboración, y estamos haciendo vínculos con el resto de concellos de la comarca», afirmó el alcalde.
Otras Propuestas
Los asistentes a las conversaciones trasladaron algunas propuestas a Rey Varela, como un programa de embellecimiento de los bajos abandonados de la ciudad, o recuperar la zona azul de estacionamiento, para que haya rotación de vehículos en el centro de A Magdalena.
Además, también insistieron en la importancia de una intermodal de calidad para la ciudad, y recuperar el tren Ferrol-Betanzos.
Debate sobre el post