FERROL360 | Domingo 31 agosto 2014 | 18:58
José Manuel Rey Varela, alcalde de Ferrol y presidente de la Fegamp, reiteró este domingo que apoya la reforma electoral que promueve el Gobierno central para que en los municipios gobierne la lista más votada. En una entrevista transmitida en el circuito gallego de la Cadena SER, Rey Varela estimó «imprescindible favorecer la gobernabilidad» en beneficio del «que gana las elecciones».
El regidor aseguró que él mismo se comprometió antes de los últimos comicios locales ante notario a facilitar la alcaldía a la candidatura con más apoyos, «cuando lo era el PSOE y no el PP». A su juicio, las coaliciones «no siempre han favorecido el progreso y la gobernabilidad», recordando que la citada propuesta «va en el programa electoral del PP y hay intención de proponer el debate».
Sobre la escena política ferrolana, Rey Varela subrayó que su proyecto de ciudad no es «solo para un mandato». Asimismo, definió al dique seco como alternativa «realista» al flotante, aunque evitó señalar «a través de qué instrumento». «Tengo que llamar la atención de Madrid para que se tome en serio la capacidad de Reparaciones», opinó, sosteniendo que «no hacerlo sería ir en contra de la propia empresa».
En torno a su imputación en la Operación Pokémon, el alcalde insistió en que Josman «es un afiliado del PP de Ferrol» y que en la ciudad «sabe todo el mundo que no soy Josman». Destacó que ha «demostrado» que ni él ni el Concello han tenido «ninguna relación» con las personas investigadas y que, aunque una imputación «no es nada agradable», la suya es «un grave error» que espera descartar a corto plazo ante la Justicia.
Debate sobre el post