REBECA COLLADO | Ferrol | Jueves 15 agosto 2013 | 21:49
Si estás leyendo estas líneas y no estás en tu mejor momento, estás un poco decaído, un poco depre… te voy a hacer una recomendación: no te pierdas a Al Vila y Sergio Pazos el próximo 7 de septiembre en las Meninas de Canido. Pasar un rato con ellos y ver su espectáculo es como una de esas sesiones de risoterapia que tanto recomiendan. Te ríes, disfrutas y te olvidas de todo. ¿Qué más se puede pedir? Bueno, y si tu ánimo está por las nubes tampoco te lo pierdas!
La pasada noche el cantante ferrolano, Al Vila, y el actor, Sergio Pazos, actuaron en el Bla Bla Café y Ferrol360 pasó un rato muy divertido y lleno de bromas con ellos. Los artistas ponen en escena un espectáculo que combina humor y música y les pregunto cómo surgió esta idea. La primera pregunta ya estaba lanzada y no sabía en donde me estaba metiendo, pero acto seguido lo descubrí.
Sergio Pazos asegura tan tranquilamente que “la vida del artista da muchas vueltas y precisamente en un cuarto oscuro…. encendimos la luz”, matiza Al Vila, -risas-. “Tuvimos esa chispa y dijimos: vale más que montemos algo” -risas, otra vez-. Ahora ya sabía en donde me había metido, con dos coñeros juntos una tiene las risas aseguradas, y sin duda, una entrevista diferente.
Sergio continúa explicando que se conocieron “en una experiencia muy divertida en Vigo, en el Ensanche. Coincidimos ahí, a través de un amiguete, que montó el espectáculo y quería que fuéramos los dos. Como nos hemos hecho amiguetes -a raíz de lo del cuarto oscuro- dijimos: vamos a explotarlo!”. A lo que Al Vila puntualiza, “lo del show, no lo del cuarto oscuro” -risas de nuevo!-. “También es una manera de pasárselo bien y que la gente se divierta. El humor está muy bien, la música le llega a todo el mundo y los dos tenemos una dosis de humor parecida”, señala Sergio.
Es evidente a todas luces que estos dos se llevan muy bien, que hay sintonía y buen rollito. Les pregunto si ésto es importante para trabajar de forma conjunta y Al Vila asegura que “no, realmente no” -risas otra vez, esto es un no parar!-. Sergio señala que cada uno tiene su punto de vista y que para él, sí es fundamental porque “yo le puteo y no me puede decir nada. En cambio él como es más serio me dice que no le putee delante del público”.
“Y lloro”, dice Al Vila, “cojo y me meto en el cuarto oscuro y lloro. Y entonces vienen otros chicos a darme cariño y me dicen, no llores hombre”-risas de nuevo-. Ya serios, Al Vila apunta que “estas cosas, si no hay buen rollo para hacerlas, no salen. Es algo que si no estás a gusto con alguien no organizas”.
Sergio Pazos pone la parte humorística al espectáculo, aunque ambos tienen humor para rato, bajo el título ‘Se galego my friend’. Trata de las peculiaridades de los gallegos, de las preguntas más básicas que todos nos hacemos “por onde carallo vamos os galegos, de onde carallo vimos os galegos, quen carallo somos os galegos”, explica Sergio. Y también habla de actualidad, de Rajoy, Urdangarín, Bárcenas, la crisis, deportes, etc. Pero todo con humor.


El título del show ‘Se galego my friend’ viene del famoso anuncio de Bruce Lee, Be water my friend. Y es que según Sergio esa frase era de un gallego y significa “libérate das forzas”. De tal manera que “a auga se se posaba nunha botella sería unha botella, se se posaba nunha teteira sería unha teteira. A auga pode fluir e golpear. Así que, se pon o galego unha botella de licor café a beberá, se a pon nunha teteira a beberá igual, o galego pode fluir ou golpear. Se galego my friend”.
Por su parte, Al Vila ha publicado este año un nuevo trabajo ‘Inventándonos’. “Es el tercer disco, el más profesional de todos, además me dieron varios premios como el de la revista Rolling Stone, y viene avalado por todo esto”, apunta el cantante. Además, explica que el álbum lleva nueve meses en el mercado y va muy bien, “estoy muy contento”.
También ha firmado con una productora y tiene en proyecto un nuevo disco. “Primero tendré que hacer las canciones, ya tengo material, pero hay que descartar canciones. También estamos sacando material audiovisual, hemos sacado 3 videoclips y hay en proyecto algo más. A ver si viene Sergio a protagonizarlo”.
Al Vila cuenta que el premio El Termómetro de la Rolling Stone le va servido para “subir 20 euros el caché” -risas-. “El tema de los premios dura 3 meses, una vez que ya pasó vuelves a ser el mismo de siempre, porque esto es un trabajo del día a día. Sí, muy bonito lo de la Rolling pero hay que seguir trabajando”, señala.
“Dura lo que dura la onda expansiva del premio. Sí, entevistas aquí y allí, te vas a Madrid haces un reportaje para la Rolling, te llaman de radios de Madrid, pero eso se va acabando. No es algo que perdure. Sigues trabajando, ganando unas cosas, perdiendo otras y trabajando, que es lo importante. Poder decir que tienes trabajo”, concluye.
Próximas citas
Sergio Pazos está hoy en Allariz, mañana en Pontedeume, en la Divina Comedia, y el día 30 en Sarria. “Estamos todos en el sistema low cost, de pasárselo bien, no podemos estar esperando en casa a que nos llamen. Hay menos dinero, bueno, vamos a movernos, vamos a pasarlo bien, a compartir”, comenta Sergio.
Por su parte, Al Vila actuará mañana, a partir de las 23.00, en la Fiesta de los 80s y 90s, en El Secreto Low Cost, en Narón. Además, tiene un concierto el próximo día 30 en Vilagarcía. Ya en el mes de septiembre estará en Ourense, en la Cervexería da Rúa, en Coruña y también en Barcelona. “Tengo el concierto benéfico de Lola, una chica que tiene parálisis cerebral, y hacen todos los años un concierto benéfico en Coruña”, asegura.
Para ver a estos dos artistas juntos en nuestras comarcas tendremos que esperar hasta el próximo 7 de septiembre, cuando se celebren las Meninas de Canido.
Debate sobre el post