LARA DE LA IGLESIA | Miércoles 4 de diciembre de 2024 | 11:53
El pasado 14 de septiembre se presentó en la AV. Altea de Xuvia, en Narón, Saquea y Sacude. Este juego de mesa, nacido en la comarca, sale de la mente del naronés Rodrigo Hermida, que contó con la colaboración de Laura Molero y del cordobés Pedro Sillero para las ilustraciones.
Laura Molero, amiga de Rodrigo desde la infancia, cuenta que él siempre hacía juegos, que «nació con esa inquietud» aunque nunca se animaba a llevarlos a más. Pero todo tiene su momento, y, finalmente, Hermida contactó con una empresa que pudiera hacer realidad uno de sus juegos, porque la verdad es que llegó con varias propuestas bajo el brazo. Tras pasar por múltiples filtros, con su correspondiente tiempo, Saquea y Sacude pasó de ser una idea a una realidad.
Con una temática de vikingos y monstruos, el juego presenta 15 casillas de vida para cada jugador y dos tipos de cartas (ciudad y tesoro). Los personajes son vikingos con diferentes características, habilidades y limitaciones, pero además llevan los nombres de familiares y amigos del creador, así como de personas que le ayudaron durante la creación de Saquea y Sacude.
El arte del juego combina dos técnicas, según explica Laura Molero. Ella es acuarelista, una técnica que usó para ilustrar el tablero, mientras que Pedro Sillero trabaja la ilustración digital, presente en el resto de elementos del juego. Molero también explica que los trabajos para la creación del juego se realizaron entre Galicia y Andalucía, siendo esta la razón de que no esté en gallego.
Quedadas para aprender a «saquear y sacudir»
Tras recibir dudas sobre el funcionamiento del juego por redes sociales, se organizaron varias presentaciones con su posterior partida. En estos encuentros realizados en diferentes centros los asistentes pudieron conocer el juego de la mano del propio Rodrigo. «No es lo mismo que jugar en casa», explica Molero, aclarando que al jugar con el creador la explicación es más completa. Además, la ilustradora cuenta que el juego esconde secretos que el jugador puede descubrir al jugar con Rodrigo, como las referencias al mundo celta y a los irmandiños que añadió el creador como guiños a sus raíces familiares de Moeche.
Algo que la ilustradora destaca del juego es que «es imposible estar atento al móvil mientras se juega», afirmando que si te distraes pierdes. De esta forma, pone en valor un entretenimiento que ayuda a pasarlo bien mientras se desconecta de las pantallas. Y es que este es un juego familiar al que pueden jugar entre 2 y 4 personas recomendado para mayores de 8 años.
Laura Molero asegura que, en estos encuentros, Saquea y Sacude tuvo una gran acogida, dejando «enganchados» tanto a niños como a adultos. Aunque por ahora no tienen programadas más quedadas, no descartan hacer más en un futuro y están abiertos a propuestas.
Debate sobre el post