FERROL360 | Jueves 10 de abril de 2025 | 7:33
Ferrol se prepara para acoger una de las celebraciones más emblemáticas del año: la Semana Santa, que se desarrollará desde este domingo 13 de abril y hasta el 20 de abril. La Semana Santa ferrolana declarada de Interés Turístico Internacional, promete un programa repleto de procesiones, actos litúrgicos y eventos culturales, organizados por las diversas. Aquí os detallamos todo el programa:
Domingo de Ramos

La ciudad se viste de palmas y laureles para rememorar la entrada de Jesús en Jerusalén.
La Cofradía de las Angustias, comienza a las 11:15h con la Bendición de Ramos. A las 11:30h: Procesión de Jesús Amigo de los Niños. Recorrido: Santuario (Praza das Angustias), Avenida de Esteiro, Carlos III, Ánimas, Españoleto, Avenida de Esteiro, Ramón y Cajal, y retirada en la Iglesia de Nosa Señora do Pilar.
La Cofradía de Dolores: También comienza a las 11:30h con la Bendición de Ramos. A las 11:45h: Procesión de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén. Recorrido: Méndez Núñez, Real, Rubalcava, María, Terra, Dolores, Méndez Núñez y retirada.
La Cofradía de la Soledad, a las 19:00h: La Procesión del Ecce Homo. Recorrido: Glorieta de Alfredo Martín, Real, San Diego, Magdalena, Coruña, Real y Capela da Venerable Orde Terceira.
Lunes Santo, lunes de amargura

Cofradía de Dolores
A las 21:00h: Procesión de Cristo Rey y la Virgen de la Amargura. Recorrido: Méndez Núñez, Real, Arce, Magdalena, Terra, Real, Méndez Núñez y retirada. Cultos: Viacrucis do Movemento Xuvenil Mercedario en la Capela da Mercé (18:00h). Otros Actos: El corralón de la iglesia de Dolores estará abierto a partir de las 18:00h, con las imágenes preparadas para la procesión expuestas al público.
Martes Santo: La buena Muerte y la Esperanza
Cofradía de la Soledad
A las 19:30h: Procesión del Cristo de la Buena Muerte. Recorrido: Capela da Venerable Orde Terceira, Glorieta de Alfredo Martín, Real, San Diego, Magdalena, Coruña, Real y retirada en la capela.
Cofradía de Dolores
A las 21:00h: Procesión de Jesús de la Columna y Santísima Virgen de la Esperanza. Recorrido: Méndez Núñez, Real, Sánchez Barcaíztegui, Magdalena, Terra, Real, Méndez Núñez y retirada.
Otros Actos: El corralón de la iglesia de Dolores estará abierto a partir de las 18:00h, con las imágenes preparadas para la procesión expuestas al público. Concierto Sacro de la Coral Polifónica A Magdalena en la Concatedral de San Xiao (19:00h).
Miércoles Santo, el Cristo de los Navegantes

Cofradía de la Merced
A las 19:00h: Procesión de Nuestra Señora de los Cautivos e Santísimo Cristo Redentor. Recorrido: Capela da Mercé, María, Méndez-Núñez, Real, Sánchez Barcaíztegui, Magdalena, Terra, Real, Méndez-Núñez, María y Capela da Mercé.
Cofradía de la Soledad
A las 19:30h: Procesión del Cristo dos Navegantes. Recorrido: Parroquia do Socorro, Mercé, Comellas, San Antonio, San Francisco, Rastro, porta do Parque do Arsenal, saída pola Porta da Cortiña, Avenida da Mariña y Parroquia do Socorro.
Cofradía de las Angustias
A las 21:00h: Procesión del Cristo del Perdón y María Santísima de los Desamparados. Recorrido: Santuario (Praza das Angustias), paseo de Pablo Iglesias, Carme, Real, Sánchez Barcaíztegui, Magdalena, Carmen, paseo de Pablo Iglesias y retirada no Santuario de Nosa Señora das Angustias.
Cofradía de Dolores
A las 22:30h: Procesión de la Penitencia (Acto Penitencial a las 21:45h). Recorrido: Méndez Núñez, Real, Terra, Dolores, Méndez Núñez y retirada.
Otros Actos
Acto de subida al paso de Nosa Señora dos Cativos en la Capela da Mercé (00:00h). Exposición al culto del paso de Nosa Señora dos Cativos en la Capela da Mercé (11:30h a 14:00h). El corralón de la iglesia de Dolores estará abierto a partir de las 18:00h, con las imágenes preparadas para la procesión expuestas al público.
Jueves Santo, una noche muy larga

Cofradía de la Merced:
A las 18:30h: Procesión de Noso Pai Xesús da Humildade no Bico de Xudas. Recorrido: Capela da Mercé, María, Méndez Núñez, Real, Sánchez Barcaíztegui, Magdalena, Concepción Arenal, Real, Méndez Núñez, María y capela.
Cofradía de las Angustias:
A las 19:30h: Procesión de la Pontificia, Real e Ilustre Confradía de Nosa Señora das Angustias. Recorrido: Santuario (Praza das Angustias), Avd. de Esteiro, Fernando VI, Españoleto, Soto, San Amaro, Lugo, Real, Sánchez Barcaíztegui, Magdalena, Carmen, paseo de Pablo Iglesias y retirada solemne no Santuario de Nosa Señora das Angustias.
Cofradía de Dolores:
A las 23:00h: Procesión del Cristo da Misericordia e María Santísima da Piedade. Recorrido: Méndez Núñez, María, Arce, Magdalena, Rubalcava, Plaza de Armas, Terra, Real, Méndez Núñez y retirada.
Cultos: Celebración da Cea do Señor: Capela da Mercé (17:00h Oficios, hasta las 21:00h Exposición do Santísimo), Nosa Señora do Socorro (17:00h), Concatedral de San Xiao (18:00h), Nosa Señora do Carme (19:00h), Concatedral de San Xiao (21:00h Hora Santa).
Otros Actos: Exposición al Culto del paso de Noso Pai Xesús da Humildade en la Capela da Mercé (10:00 – 13:00h). El corralón de la iglesia de Dolores estará abierto a partir de las 18:00h, con las imágenes preparadas para la procesión expuestas al público.
Viernes Santo, mañana de Encuentro y noche de Os Caladiños

Cofradía de Dolores
A las 12:30h: Santo Encuentro. Recorrido: 11:30h: Salida del paso de Xesús Nazareno por Méndez Núñez, Real, Sánchez Barcaíztegui, Magdalena, Rubalcava y Plaza de Armas. 11:45h: Salida de los pasos de San Xoán, Verónica y Virxe dos Dolores. Recorrido: 11:30h: Salida del paso de Xesús Nazareno por Méndez Núñez, Real, Sánchez Barcaíztegui, Magdalena, Rubalcava y Plaza de Armas. 11:45h: Salida de los pasos de San Xoán, Verónica y Virxe dos Dolores por Méndez Núñez, Real, Terra y Plaza de Armas. 12:30h: Santo Encuentro en la Plaza de Armas. Finalizado el mismo, se procede al regreso por Terra, Real, Méndez Núñez y retirada.
Debate sobre el post