RAÚL SALGADO | @raulsalgado | Ferrol | Martes 7 octubre 2014 | 14:30
Comisiones Obreras y UGT celebraron en Ferrol, al igual que en otras 40 ciudades de toda España, una concentración con motivo de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente. Ante el edificio administrativo de la Xunta de Galicia en la plaza de España, las centrales sindicales censuraron los efectos «devastadores» de las «políticas anticrise», declaró Auri Vázquez, secretaria comarcal de CCOO.
Vázquez afirmó que «trabállase menos e en peores condicións» y reclamó «protección social para aqueles que foron expulsados do mercado laboral». Mientras, Cesáreo Fraga, líder zonal de UGT, consideró que las acciones gubernamentales «non levan a ningún lado» y dejan «menos protección social». Por ello, hizo un «chamamento ao Goberno» para que «deixen de lexislar» en esta línea, que deja a los trabajadores «máis á deriva».
Las protestas sindicales también se llevaron a cabo en A Coruña, Santiago de Compostela, Lugo, Ourense, Pontevedra y Vigo. Los convocantes resaltan que Galicia mantiene a más de 284.000 personas en situación de desempleo, de las que 171.000 llevan más de un año en paro y 118.000 más de dos ejercicios consecutivos. Sitúan la tasa de temporalidad en el 23,8 %, con un 27 % de la población en riesgo de pobreza.
Debate sobre el post