FERROL360 | Miércoles 17 enero 2024 | 12:45
El comité de empresa del Centro de Atención a Minusválidos Fisicos de Ferrol (CAMF) lleva años denunciando la situación precaria del cuadro de personal, un extremo que avala también la asociación de residentes ACAMFE. Recuerdan que los usuarios necesitan atención y cuidado constante debido a su situación de dependencia, de ahí que el trabajo de los profesionales sea fundamental para que tengan una vida digna.
Aseguran que en el último mes se llegó a una situación límite por la falta de personal en Enfermería, ahondando en que la Secretaría General del IMSERSO decidió que mientras no se revierta la situación, las personas usuarias que viven en las instalaciones se tendrán que desplazar a otros centros dependientes del organismo estatal, que sería en este caso el CPAP de Bergondo el más cercano.
Son 26 las personas que, según el comité, se están viendo directamente afectadas por ello, recordando además que llevan años esperando que se cubran vacantes de responsable de área, puesto que nadie se está haciendo cargo de la función, «co prexuízo que supón pola falta de organización que repercute na boa atención socio sanitaria». Asimismo, afirman que lleva años sin cubrirse la vacante de Xefe de Mantemento, indispensable para solucionar las incidencias en el turno de noche, festivos y fines de semana.
«Esta situación está xerando serias dificultades para a atención das persoas que residen no centro e que non empeora máis grazas o esforzo que están realizando as traballadoras deste departamento a través de incrementos de xornada e a cancelación das súas vacacións e días de asuntos propios», valoran, pidiendo a las autoridades que hablen con ellos, los usuarios, sus familiares y el personal, matizando también que llevan dos años sin tener nuevos ingresos, «polo que este centro non está servindo á finalidade coa que foi creado».
Se quejan además de que las obras de mejora a las que se había comprometido la Subdelegación del Gobierno para 2023 no tienen fecha de inicio, la enésima gota que colma el vaso y les empuja a denunciad la necesidad urgente de que el IMSERSO adopte medidas que permitan corregir las carencias de medios humanos y materiales para garantizar un servicio de calidad, anunciando que adoptarán las medidas necesarias si fuese preciso para reivindicarlo una vez más.
Debate sobre el post