FERROL360 | Miércoles 25 de junio de 2025 | 10:35
La profesora de la Escola Politécnica de Enxeñaría de Ferrol (EPEF), Sonia Zaragoza, ha sido nombrada nueva directora de la Cátedra de Protección Civil e Xestión de Emerxencias, una iniciativa conjunta de la Universidade da Coruña (UDC) y la Mancomunidade de Concellos da Comarca de Ferrol, integrada por los municipios de Ares, Cabanas, Cedeira, Fene, Ferrol, Mugardos, Narón, Neda y Valdoviño.
Zaragoza toma el relevo del profesor de la Facultade de Ciencias do Traballo, Moisés Alberto García, quien ha dirigido la cátedra hasta ahora. Además de su labor docente, Sonia Zaragoza es investigadora en el Centro de Investigación en Tecnoloxías Navais e Industriais (CITENI) del Campus Industrial de Ferrol, donde desarrolla su actividad en áreas como la eficiencia energética en el sector naval e industrial.
Cuenta con numerosas publicaciones en revistas especializadas y ha participado en distintos proyectos de investigación tanto con financiación pública como en colaboración con empresas, a nivel autonómico, estatal e internacional.
En los últimos años, ha mantenido una estrecha colaboración con la Cátedra a través del proyecto europeo Comunity of Valued Experts in Hydrometeorological and Technological Multi-Hazards (COVALEX), que busca establecer una red europea de personas expertas en emergencias hidrometeorológicas y multirriesgo.
«A Universidade da Coruña (UDC) coordinou este proxecto, baixo o liderado da profesora e investigadora Sonia Zaragoza», en cooperación con organizaciones de Francia, Austria, Grecia, Italia y España, como NALAS, a Rede de Competencia de Desastres de Austria, a Secretaría Xeral de Protección Civil de Grecia, a Fundación CIMA ou a Cruz Vermella de Italia.
Sobre la Cátedra de Protección Civil e Xestión de Emerxencias
La Cátedra de Protección Civil e Xestión de Emerxencias, adscrita á Facultade de Ciencias do Traballo do Campus Industrial de Ferrol, fue creada en noviembre de 2019 con el objetivo de generar conocimiento científico sobre la gestión de emergencias y protección civil.
Su finalidad es contribuir a la elaboración de ordenanzas municipales, protocolos de actuación y documentación técnica de referencia para los concellos.
«A Cátedra naceu co obxecto de unificar coñecementos e criterios para dispoñer de documentación científica sobre emerxencias e protección á hora de elaborar, por exemplo, ordenanzas municipais ou protocolos de actuación ante determinadas situacións», explican desde la institución académica.
Debate sobre el post