FERROL360 | Lunes 10 de marzo de 2025 | 14:50
Un estudio realizado por la comunicadora y docente Lucía Rodríguez Peña, difundido por la ONGD Agareso, advierte del aumento de discursos misóginos en los institutos gallegos. La investigación, basada en las respuestas de 396 estudiantes y 199 docentes, revela que el 80% del alumnado LGBTIQ+, el 74% de los chicos cishetero y el 71% de las chicas cishetero han sufrido alguna agresión en su centro educativo.
Además, un 76% del profesorado reconoce haber presenciado estos ataques, señalando a los chicos cishetero como principales agresores. Rodríguez Peña explica que «existe una fuerte polarización entre los chicos cishetero, por un lado, y las chicas y el alumnado LGBTIQ+, por otro».
Crece el rechazo al feminismo entre los jóvenes
El estudio muestra que un 62% de los alumnos cishetero cree que la lucha por la igualdad ha ido demasiado lejos y que, actualmente, los hombres son los discriminados. También destaca que un 30% de ellos considera que la violencia no tiene género, un 27% cree que el feminismo es un movimiento contra los hombres y un 25% lo asocia con la superioridad de las mujeres.
Rodríguez Peña señala que «las chicas que participan en comités de igualdad y las docentes que aplican la perspectiva de género son tachadas de feminazis», mientras que algunas familias refuerzan estas ideas con frases como «no soporto este feminismo».
El peso de los estereotipos en el aula
El informe también refleja cómo los estereotipos de género siguen marcando el comportamiento de los jóvenes. «Ser hombre significa ser fuerte, agresivo y competitivo; ser mujer implica ser frágil, afectuosa y responsable», explica la autora.
Pese a ello, el 76% del alumnado cree que estos mandatos no influyen en su vida, aunque los datos demuestran lo contrario: el 12% de las chicas no se siente con confianza para hablar en público, frente al 2% de los chicos.
El informe refleja diferencias en la percepción de la igualdad. Mientras que el 40% de las chicas y el alumnado LGBTIQ+ creen que se necesitan más actividades sobre igualdad, solo el 15% de los chicos cishetero lo considera necesario.
Además, un 21% de los alumnos cishetero ven estos talleres como una pérdida de tiempo, una opinión minoritaria entre las chicas (6%) y el alumnado LGBTIQ+ (10%).
Una generación dividida
A pesar de estos datos, la mayoría de los jóvenes reconoce la importancia de la igualdad: el 94% de las chicas, el 82% de los chicos y el 92% del alumnado LGBTIQ+ cree que contribuye a una sociedad más justa.
Sin embargo, Rodríguez Peña advierte que «el antifeminismo se ha convertido en una categoría política respaldada por algunos líderes, y esto cala en los adolescentes, que construyen su identidad bajo la presión del grupo».
Por ello, desde Agareso defienden la necesidad de estrategias educativas específicas para abordar el malestar que expresan los jóvenes varones. «Se sienten frustrados y creen que el feminismo ha ido demasiado lejos, pero tal vez estén culpando al colectivo equivocado», concluye el informe.
Debate sobre el post