FERROL360 | Jueves 26 de diciembre de 2024 | 11:07
La productora coruñesa Vaca Films ha concluido el rodaje de la película Dímelo bajito, tras siete semanas de trabajo en diversas localizaciones de las provincias de A Coruña y Lugo. El largometraje, coproducido con Amazon Prime Video, cuenta con el apoyo de la Xunta mediante una aportación de 300.000 euros del fondo para la atracción de rodajes.
El director de la Agencia Gallega de Industrias Culturales, Jacobo Sutil, acompañó al equipo de la película durante una de las últimas jornadas de grabación en el embalse de As Forcadas, en Valdoviño. Este enclave, junto con otros parajes naturales como las Fragas do Eume, el Bosque de Ledoño-Celas de Peiro, la presa de Cecebre y localidades como Bergondo, Outes, Perbes, Ourol y Viveiro, sirven como escenarios de la cinta.
Bajo la dirección de Denis Rovira, el guion de Dímelo bajito adapta la novela homónima de Mercedes Ron. El reparto está liderado por Alicia Falcó, Fernando Líndez y Diego Vidales, junto con actores como Patricia Vico, Andrés Velencoso, Eve Ryan, Fernando Nagore y la gallega Celia Freijeiro, entre otros. La película tiene prevista su estreno en Prime Video en 2025.
Impulso al audiovisual gallego
El apoyo del Gobierno gallego a este proyecto se enmarca en la línea de ayudas para la atracción de rodajes, cofinanciada por la Unión Europea dentro del Programa Galicia Feder 2021-2027.
Este fondo cuenta en su convocatoria de 2024 con una dotación de 2.000.000 de euros para promover el territorio gallego como plató de producciones audiovisuales nacionales e internacionales.
Además, se establece un gasto mínimo en Galicia por cada proyecto subvencionado: 1.000.000 de euros para productoras gallegas y 1.500.000 euros para productoras foráneas.
Junto a Dímelo bajito, otros proyectos como los largometrajes Romería y Rondallas, así como las series Garbo y Marusía, también han obtenido financiación a través de este programa.
Debate sobre el post