• Ferrolterra
    • Ares
    • As Somozas
    • Cedeira
    • Fene
    • Ferrol
    • Moeche
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • Valdoviño
    • San Sadurniño
  • Eume
    • A Capela
    • As Pontes
    • Cabanas
    • Monfero
    • Pontedeume
  • Ortegal
    • Cariño
    • Cerdido
    • Mañon
    • Ortigueira
miércoles, 16 julio, 2025
  • Login
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Logo Ferrol 360Ferrol 360Somos nuestra comarca

  • Actualidad
    • Campus
    • Política
    • Economía
    • Empleo
    • Naval
    • Defensa
    • Urbanismo
    • Sanidad
    • Sostenibilidad
    • Educación
    • Formación
    • Sucesos
    • Turismo
    • Entidades sociales
  • Cultura
    • Música
    • Cine
    • Artes Escénicas
    • Literatura
    • Danza
    • Artes Plásticas
      • Pintura
      • Fotografía
    • Etnografía
    • Gastronomía
    • Patrimonio
    • Lingua
    • ¡Festa rachada!
    • Ocio y Eventos
    • Abeiro de músicas
    • Arquitectura
    • Feminismos
    • Espiritualidad
  • Deportes
    • Baxi Ferrol
    • Racing de Ferrol
    • Fútbol
    • Fútbol Sala
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Triatlón
    • Ciclismo
    • Gimnasia rítmica
    • Hípica
    • Artes Marciales
    • Natación
    • Remo y piragüismo
    • Rallyes
    • Remo
    • Rugby
    • Surf
    • Tenis
    • Tiro con arco
    • Waterpolo
  • Sociedad
    • Comunicación
    • Memoria histórica
    • Salud & Bienestar
  • REC360
    • Reportajes
      • Sin salir de aquí
      • «Aquí quiero quedarme»
      • (Re) volvendo á terra
    • Entrevistas
      • Sal & Metal
    • Crónicas
  • Opinión
    • O Voceiro da veciñanza
    • Desde la Atalaya
    • Casos y cosas
    • Desde la diáspora
    • «Entre comillas»
    • Ferrol en femenino
    • Onte, mañá e sempre
  • Agenda
Logo Ferrol 360
  • Actualidad
    • Campus
    • Política
    • Economía
    • Empleo
    • Naval
    • Defensa
    • Urbanismo
    • Sanidad
    • Sostenibilidad
    • Educación
    • Formación
    • Sucesos
    • Turismo
    • Entidades sociales
  • Cultura
    • Música
    • Cine
    • Artes Escénicas
    • Literatura
    • Danza
    • Artes Plásticas
      • Pintura
      • Fotografía
    • Etnografía
    • Gastronomía
    • Patrimonio
    • Lingua
    • ¡Festa rachada!
    • Ocio y Eventos
    • Abeiro de músicas
    • Arquitectura
    • Feminismos
    • Espiritualidad
  • Deportes
    • Baxi Ferrol
    • Racing de Ferrol
    • Fútbol
    • Fútbol Sala
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Triatlón
    • Ciclismo
    • Gimnasia rítmica
    • Hípica
    • Artes Marciales
    • Natación
    • Remo y piragüismo
    • Rallyes
    • Remo
    • Rugby
    • Surf
    • Tenis
    • Tiro con arco
    • Waterpolo
  • Sociedad
    • Comunicación
    • Memoria histórica
    • Salud & Bienestar
  • REC360
    • Reportajes
      • Sin salir de aquí
      • «Aquí quiero quedarme»
      • (Re) volvendo á terra
    • Entrevistas
      • Sal & Metal
    • Crónicas
  • Opinión
    • O Voceiro da veciñanza
    • Desde la Atalaya
    • Casos y cosas
    • Desde la diáspora
    • «Entre comillas»
    • Ferrol en femenino
    • Onte, mañá e sempre
  • Agenda
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Logo Ferrol 360
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Actualidad

Valdoviño abre las puertas de su templo, el Museo Océano Surf

2 de diciembre de 2017
en Actualidad, Crónicas, REC360, Valdoviño
A A
Disfruta del «veroño» con estos planes por la comarca

Imagen de archivo del Océano Surf Museo (foto: R. B.)

Comparte en WhatsappComparte en Facebook

REBECA COLLADO | Valdoviño | Sábado 2 diciembre 2017 | 13:50

Al igual que cuando un surfista se adentra en el agua y espera su ola para cabalgarla, para olvidarse de donde empieza el mar y donde acaba él, este viernes Valdoviño cogió su ola, esa que lo estaba esperando y que demostró que Valdoviño es surf y el surf también es Valdoviño.

El Museo Océano Surf abrió este viernes sus puertas para convertir al municipio, una vez más, en pionero de este deporte, de esta forma de entender la vida. La apertura del primer museo del surf en España fue un acto cargado de emociones, de ilusión y de esperanza en que sea el punto de partida hacia algo más grande, hacia algo vivo y en continua evolución que pueda además ser un revulsivo económico para la zona.

Nadie quiso faltar a la cita y el Auditorio de la Casa da Cultura se llenó de amantes del mundo del surf, representantes de las Federación española y gallega de este deporte y representantes políticos de la comarca, de la Xunta y la Diputación de A Coruña.

El campus de Ferrol estrena nueva edición de su curso de verano de BIM

El campus de Ferrol estrena nueva edición de su curso de verano de BIM

La Deputación destina 800.000 euros a apoyar a las cofradías de pescadores de la provincia

La Deputación destina 800.000 euros a apoyar a las cofradías de pescadores de la provincia

Finaliza la renovación del Mercado Municipal de Ares

Finaliza la renovación del Mercado Municipal de Ares

El alcalde fue el encargado de cerrar el acto (foto: R.C)
El alcalde fue el encargado de cerrar el acto (foto: R.C)

Desde el gobierno local, el alcalde Alberto González y la concejala de Turismo Rosana García hicieron hincapié en la importancia de que los vecinos de Valdoviño entiendan el museo como algo propio, «se tienen que ver identificados en el museo y reconocer en él un paisaje», su paisaje, remarcó el regidor.

González indicó que el museo es «un espacio de conocimiento que nos va a permitir perdernos en la historia del surf, en su evolución y en su cultura» y confía en que ponga a Valdoviño en el mapa, al igual que lo hizo el Pantín Classic. Las referencias al campeonato del mundo fueron constantes durante todo el acto y, sin duda, es el espejo en el que el museo debe mirarse.

Más que un museo

Este proyecto nació hace algo más de año y medio por la iniciativa de Vicente Irisarri y Jesús Busto, del Océano Surf Club, de transmitir la historia del surf en Galicia a las próximas generaciones. Desde el gobierno local explicaron que aceptaron la propuesta de inmediato y que muchísima gente se implicó en hacer realidad esta idea.

Y crearon un museo del siglo XXI, con exposión permanente de tablas, cámaras submarinas, paneles con textos, planos e imágenes, una zona audiovisual y una sala dedicada al Pantín Classic. Una exposición que se complementará con muestras temporales que irán cambiando a lo largo del año. La primera está formada por la colección personal de tablas de Enrique Artero.

La exposición temporal se encuentra en la planta de abajo y el museo en la de arriba (foto: R.C)
La exposición temporal se encuentra en la planta de abajo y el museo en la de arriba (foto: R.C)

Pero el museo, dijo Irisarri, «debe ser la disculpa para hacer más cosas, como un festival de cine, de música, cursos, etc. Hay multitud de actividades que deben tener el museo como anclaje». Vicente Irisarri no dudó en ponerle «deberes» al alcalde y le recomendó que intente hermanar Valdoviño con otra localidad surfera del mundo como Santa Cruz, Biarritz o Braunton.

Precisamente, siguiedo esa idea de que el museo sea algo vivo, desde la Federación gallega de surf avanzaron que quieren que este espacio sea su centro de referencia para realizar cursos de formación. Además, el presidente de la Federeación española anunció que la camiseta que visten sus deportitas llevará el nombre de Valdoviño Museo Océano Surf.

Por su parte, Jesús Busto, explicó que con el museo han querido que «quien entre pueda emprender un viaje a través de una historia con todos los elementos que rodean al surf». Así, se articula en tres líneas: Un repaso por la historia del surf en Galicia, contando cómo los pioneros trajeron hasta aquí este deporte; la historia del surf en el mundo y el Pantín Classic.

Potencial económico y turístico

Desde las escuelas de surf de Ferrolterra animaron a todos los amantes de este deporte a que aporten su granito de arena para engradecer el museo y también incidieron en la importancia de mantener un equilibrio entre impulsar el turismo y guardar el gran tesoro que es la costa de Ferrolterra.

Paneles, tablas y materiales protagonizan el espacio (foto: R.C)
Paneles, tablas y materiales protagonizan el espacio (foto: R.C)

Representantes de la Diputación de A Coruña, Xunta de Galicia y Galp A Mariña-Ortegal destacaron el potencial turístico y económico del surf en la comarca y señalaron que el museo debe ser el impulsor de una actividad de negocio ligada a este deporte. El alcalde, Alberto González, espera que sea «una oportunidad para que la gente joven pueda desarrollar su actividad aquí».

El Océano Surf Museo abre de lunes a viernes en horario de 10.00 a 14.00 horas. Los sábados, domingos y festivos de 12.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. La entrada es gratuita.

Tags: Alberto GonzálezConcello de ValdoviñoCrónicaDiputación de A CoruñaFederación Española de surfFederación gallega de surfGALP A MARIÑA ORTEGALJESUS BUSTOOCEANO SURF CLUBOcéano Surf MuseoOcéano Surf Museo de ValdoviñoPantín Classicprimer museo del surf en EspañaREC360SurfValdoviñoVicente IrisarriXunta de Galicia
Noticia Anterior

Decomisan en Santiago 1.300 vieiras vivas procedentes de la ría de Ferrol

Última Noticia

El jurado considera que Juan Fraga asesinó con «alevosía y ensañamiento» a su mujer en Narón

Rebeca_Ferrol360

Rebeca_Ferrol360

Noticias Relacionadas

El campus de Ferrol estrena nueva edición de su curso de verano de BIM
Actualidad

El campus de Ferrol estrena nueva edición de su curso de verano de BIM

FERROL360 | Miércoles 16 de julio de 2025 |13:38 La Escola Politécnica de Enxeñaría de Ferrol (EPEF) acoge esta semana una nueva edición del curso de verano «Modelado BIM de Instalaciones en Edificación con Revit y CYPE», impartido por los...

Read moreDetails
La Deputación destina 800.000 euros a apoyar a las cofradías de pescadores de la provincia

La Deputación destina 800.000 euros a apoyar a las cofradías de pescadores de la provincia

Finaliza la renovación del Mercado Municipal de Ares

Finaliza la renovación del Mercado Municipal de Ares

El PSOE advierte de la falta de transparencia en la tramitación de la nueva RPT

Nace la Asociación de Concellos da Comarca do Eume para impulsar de forma conjunta el desarrollo del territorio

Rey Varela: « A situación das caravanas nos aparcadoiros está máis regulada»

Última Noticia
La Policía Nacional abandonando la vivienda de la mujer (foto: Raúl Salgado)

El jurado considera que Juan Fraga asesinó con «alevosía y ensañamiento» a su mujer en Narón

Debate sobre el post

Actualidad

El campus de Ferrol estrena nueva edición de su curso de verano de BIM
Actualidad

El campus de Ferrol estrena nueva edición de su curso de verano de BIM

FERROL360 | Miércoles 16 de julio de 2025 |13:38 La Escola Politécnica de Enxeñaría de Ferrol (EPEF) acoge esta semana...

La Deputación destina 800.000 euros a apoyar a las cofradías de pescadores de la provincia

La Deputación destina 800.000 euros a apoyar a las cofradías de pescadores de la provincia

Finaliza la renovación del Mercado Municipal de Ares

Finaliza la renovación del Mercado Municipal de Ares

Entra en vigor el presupuesto de más de 91 millones de euros para 2025

El PSOE advierte de la falta de transparencia en la tramitación de la nueva RPT

Nace la Asociación de Concellos da Comarca do Eume para impulsar de forma conjunta el desarrollo del territorio

Nace la Asociación de Concellos da Comarca do Eume para impulsar de forma conjunta el desarrollo del territorio

Vecinos de Cobas denuncian la invasión de autocaravanas en el aparcamiento de As Cabazas

Rey Varela: « A situación das caravanas nos aparcadoiros está máis regulada»

FeC critica un Plan de Mobilidade que «prioriza o vehículo privado»
Cultura

Procesión y minimagdalenas para celebrar el primer patrón del barrio

FERROL360 | Miércoles 16 de julio de 2025 | 14:00 El próximo martes 22 de julio, el barrio de A...

El campus de Ferrol estrena nueva edición de su curso de verano de BIM

El campus de Ferrol estrena nueva edición de su curso de verano de BIM

La Deputación destina 800.000 euros a apoyar a las cofradías de pescadores de la provincia

La Deputación destina 800.000 euros a apoyar a las cofradías de pescadores de la provincia

Finaliza la renovación del Mercado Municipal de Ares

Finaliza la renovación del Mercado Municipal de Ares

Entra en vigor el presupuesto de más de 91 millones de euros para 2025

El PSOE advierte de la falta de transparencia en la tramitación de la nueva RPT

Nace la Asociación de Concellos da Comarca do Eume para impulsar de forma conjunta el desarrollo del territorio

Nace la Asociación de Concellos da Comarca do Eume para impulsar de forma conjunta el desarrollo del territorio

Últimas Noticas

El equipo Revolution UPA campeón de la Copa Federación de Danza Coreográfica en Guadalajara

As Pontes se prepara para el rugir de los motores

El Racing de Ferrol presenta la campaña de abonados de cara a la próxima temporada

Ares acogió la XXXI Regata General Gabeiras

La mala temporada del Racing lleva al equipo departamental a una profunda reestructuración

As Pontes se prepara para una edición épica de la Samurai Xtreme Race

Logo Ferrol 360
Logo Ferrol 360
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Sociedad
  • REC360
  • Opinión
  • Agenda

Municipios

  • Ferrolterra
    • Ares
    • As Somozas
    • Cedeira
    • Fene
    • Ferrol
    • Moeche
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • Valdoviño
    • San Sadurniño
  • Eume
    • A Capela
    • As Pontes
    • Cabanas
    • Monfero
    • Pontedeume
  • Ortegal
    • Cariño
    • Cerdido
    • Mañon
    • Ortigueira

Actualidad

  • Campus
  • Política
  • Economía
  • Empleo
  • Naval
  • Defensa
  • Urbanismo
  • Sanidad
  • Sostenibilidad
  • Educación
  • Formación
  • Sucesos
  • Turismo
  • Entidades sociales

Sociedad

  • Comunicación
  • Memoria histórica
  • Salud & Bienestar

REC360

  • Reportajes
    • Sin salir de aquí
    • «Aquí quiero quedarme»
    • (Re) volvendo á terra
  • Entrevistas
    • Sal & Metal
  • Crónicas

Cultura

  • Música
  • Cine
  • Artes Escénicas
  • Literatura
  • Danza
  • Artes Plásticas
    • Pintura
    • Fotografía
  • Etnografía
  • Gastronomía
  • Patrimonio
  • Lingua
  • ¡Festa rachada!
  • Ocio y Eventos
  • Abeiro de músicas
  • Arquitectura
  • Feminismos
  • Espiritualidad

Deportes

  • Baxi Ferrol
  • Racing de Ferrol
  • Fútbol
  • Fútbol Sala
  • Atletismo
  • Baloncesto
  • Triatlón
  • Ciclismo
  • Gimnasia rítmica
  • Hípica
  • Artes Marciales
  • Natación
  • Remo y piragüismo
  • Rallyes
  • Remo
  • Rugby
  • Surf
  • Tenis
  • Tiro con arco
  • Waterpolo

Opinión

  • O Voceiro da veciñanza
  • Desde la Atalaya
  • Casos y cosas
  • Desde la diáspora
  • «Entre comillas»
  • Ferrol en femenino
  • Onte, mañá e sempre
2024 Auditoría y propiedad de Ferrol30 | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Normas Ferrol360| Descripción de la imagen

© 2024 Ferrol 360 - by STGO.

Cuéntanos tu historia: redaccion@ferrol360.es
JFE_L_POS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Sociedad
  • REC360
  • Opinión
  • Agenda
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

© 2024 Ferrol 360 - by STGO.