FERROL360 | Lunes 4 mayo 2020 | 19:33
El Concello de Ferrol procederá a cortar al tráfico varias calles de la ciudad para ampliar la superficie dedicada a los peatones y que puedan cumplir las medidas de distanciamiento. Y es que después del levantamiento de algunas restricciones de circulación de personas el pasado fin de semana, el departamento de Seguridade detectó la necesidad de dar más espacio a los peatones en distintos lugares.
La medida afectará a la avenida del Mar, entre la glorieta del Conservatorio y la bajada de la avenida de Castelao; la carretera de FIMO, desde la glorieta de A Malata hasta la de la avenida del 19 de Febreiro; en el barrio de A Magdalena se creará un perímetro destinado a los peatones delimitado por las intersecciones de Sol con Carmen, Coruña y Sánchez Barcaiztegui, Iglesia con Rubalcava y Concepción Arenal, Méndez Núñez con Magdalena y Real con Arce.
Desde el Concello de Ferrol indican que se trata de una medida flexible que no se regirá por las franjas horarias establecidas por el Gobierno central para realizar paseos y deporte. De esta forma, se tendrá que en cuenta en cada momento la necesidad de llevarla a cabo, en función del volumen de usuarios que se detecte o se prevea.
Además, podría aplicarse en otros espacios públicos de la ciudad según se vaya comprobando la conveniencia de implantar esta medida. En este caso, apuntan desde el gobierno local, se tuvieron en cuenta las sugerencias formuladas por colectivos vecinales.
Más peatonalización
Mientras tanto, el BNG de Ferrol consideran que además de adoptar medidas inmediatas para habilitar esos espacios para la circulación de peatones «é o momento de recuperar e desenvolver os procesos de humanización de espazos como os paseos de Caranza e A Malata ou a peonalización de barrios como o da Madalena».
El grupo nacionalista sostiene que el gobierno local mantiene esta cuestón en un segundo plano y advierte que una peatonalización parcial o progresiva únicamente provoca «unha maior conxestión do tráfico». Es por eso que el Bloque apuesta por acometer esta medida de forma global.
Debate sobre el post