FERROL360 | Lunes 2 abril 2018 | 9:01
Este sábado, a las 12:00 horas, Exponav organiza una visita guiada a la exposición: Arte religioso contemporáneo. Esta muestra temporal, que se encuentra en la sala Carlos III de la Fundación Exponav, recoge el trabajo de artistas gallegos que a lo largo de su trayectoria han abordado el tema religioso.
La Semana Santa Ferrolana, fiesta de interes turístico internacional, fotografiada por Roberto Marín; el homenaje a El Cristo y La Virgen del mar de Carlos Barcón y Corín Cervera; las esculturas de los penitentes de Álvaro de la Vega; la imagen de la Virgen representada escultóricamente por Isabel Alonso y pictóricamente por Leandro Sánchez y Xoán Vila o Jesús de Alberto Gulías.
AMEN de Fernando Yáñez; las crucifixiones de Francisco Pazos y Tino Canicoba; escenas de la Semana Santa representadas por Miguel Anxo Maciá, Antonio Seijas y Juan Galdo; el cruceiro de Camilo Seira; el monje de Lomarti; los santos de Novais, Baldomero Moreiras y Marta Pardo de Vera; Iacobus de Óscar Aldonza; la arquitectura románica de Xabier Magalhaes y la simbología de Fernando Barreira.
La imagen plasmada en el arte religioso es un tipo de arte singular, al que se le exige un alto nivel de calidad artística, ya que es la representación cultural que reconocen personas que comparten el mismo credo.
Este arte ha tenido, historicamente, una gran capacidad educativa y adoctrinadora en sus representaciones en los edificios religiosos y civiles como, por ejemplo, en las catedrales románicas con sus capiteles historiados y sus portadas narrativas; los retablos barrocos o las fachadas de los hospitales renacentistas, entre otros muchos ejemplos.
En Galicia contamos con una gran tradición, que llega hasta nuestros dias, de oficios suntuarios, canteiros, pintores y escultores que representan temas de temática religiosa.
Debate sobre el post