• Ferrolterra
    • Ares
    • As Somozas
    • Cedeira
    • Fene
    • Ferrol
    • Moeche
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • Valdoviño
    • San Sadurniño
  • Eume
    • A Capela
    • As Pontes
    • Cabanas
    • Monfero
    • Pontedeume
  • Ortegal
    • Cariño
    • Cerdido
    • Mañon
    • Ortigueira
viernes, 18 julio, 2025
  • Login
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Logo Ferrol 360Ferrol 360Somos nuestra comarca

  • Actualidad
    • Campus
    • Política
    • Economía
    • Empleo
    • Naval
    • Defensa
    • Urbanismo
    • Sanidad
    • Sostenibilidad
    • Educación
    • Formación
    • Sucesos
    • Turismo
    • Entidades sociales
  • Cultura
    • Música
    • Cine
    • Artes Escénicas
    • Literatura
    • Danza
    • Artes Plásticas
      • Pintura
      • Fotografía
    • Etnografía
    • Gastronomía
    • Patrimonio
    • Lingua
    • ¡Festa rachada!
    • Ocio y Eventos
    • Abeiro de músicas
    • Arquitectura
    • Feminismos
    • Espiritualidad
  • Deportes
    • Baxi Ferrol
    • Racing de Ferrol
    • Fútbol
    • Fútbol Sala
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Triatlón
    • Ciclismo
    • Gimnasia rítmica
    • Hípica
    • Artes Marciales
    • Natación
    • Remo y piragüismo
    • Rallyes
    • Remo
    • Rugby
    • Surf
    • Tenis
    • Tiro con arco
    • Waterpolo
  • Sociedad
    • Comunicación
    • Memoria histórica
    • Salud & Bienestar
  • REC360
    • Reportajes
      • Sin salir de aquí
      • «Aquí quiero quedarme»
      • (Re) volvendo á terra
    • Entrevistas
      • Sal & Metal
    • Crónicas
  • Opinión
    • O Voceiro da veciñanza
    • Desde la Atalaya
    • Casos y cosas
    • Desde la diáspora
    • «Entre comillas»
    • Ferrol en femenino
    • Onte, mañá e sempre
  • Agenda
Logo Ferrol 360
  • Actualidad
    • Campus
    • Política
    • Economía
    • Empleo
    • Naval
    • Defensa
    • Urbanismo
    • Sanidad
    • Sostenibilidad
    • Educación
    • Formación
    • Sucesos
    • Turismo
    • Entidades sociales
  • Cultura
    • Música
    • Cine
    • Artes Escénicas
    • Literatura
    • Danza
    • Artes Plásticas
      • Pintura
      • Fotografía
    • Etnografía
    • Gastronomía
    • Patrimonio
    • Lingua
    • ¡Festa rachada!
    • Ocio y Eventos
    • Abeiro de músicas
    • Arquitectura
    • Feminismos
    • Espiritualidad
  • Deportes
    • Baxi Ferrol
    • Racing de Ferrol
    • Fútbol
    • Fútbol Sala
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Triatlón
    • Ciclismo
    • Gimnasia rítmica
    • Hípica
    • Artes Marciales
    • Natación
    • Remo y piragüismo
    • Rallyes
    • Remo
    • Rugby
    • Surf
    • Tenis
    • Tiro con arco
    • Waterpolo
  • Sociedad
    • Comunicación
    • Memoria histórica
    • Salud & Bienestar
  • REC360
    • Reportajes
      • Sin salir de aquí
      • «Aquí quiero quedarme»
      • (Re) volvendo á terra
    • Entrevistas
      • Sal & Metal
    • Crónicas
  • Opinión
    • O Voceiro da veciñanza
    • Desde la Atalaya
    • Casos y cosas
    • Desde la diáspora
    • «Entre comillas»
    • Ferrol en femenino
    • Onte, mañá e sempre
  • Agenda
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Logo Ferrol 360
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Actualidad

Xosé Hermida recoge en el Jofre su Premio José Couso a «un xornalista ordinario»

4 de mayo de 2017
en Actualidad, Comunicación, Crónicas, Ferrol, REC360, Sociedad
A A
Comparte en WhatsappComparte en Facebook

MARTA CORRAL | Ferrol | Jueves 4 mayo 2017 | 23:37

El periodista Xosé Hermida recogía este jueves el Premio José Couso en el teatro Jofre un poco antes de que el Celta pusiese en juego el balón en un partido tildado de histórico. Antes, esta mañana, el alcalde de Ferrol, Jorge Suárez, daba la bienvenida al premiado en el concello, abriendo para él el Libro de Oro de la ciudad bajo la mirada de otros de los ediles de la corporación. Ya por la tarde, el monumento Ás Ceibes, símbolo de la Libertad de Prensa, recibía la ofrenda floral que los dos promotores del galardón, el Colexio de Xornalistas y el Club de Prensa de Ferrol, realizan puntuales cada 4 de mayo.

No estaba el Jofre abarrotado como en otras ocasiones, todavía quedaba alguna entrada. Hermida no es un periodista mediático y por eso su labor pasa más desapercibida para el público aunque lleve en las trincheras de las redacciones más de 30 años. Pero no para sus compañeros. Pocas veces han venido a Ferrol tantos periodistas desde otros puntos de la geografía gallega para abrazar a un ganador del Couso.

El de Boiro estuvo al frente de la delegación gallega de El País hasta que cayó fulminada por los recortes. Ahora, capitanea el equipo que el diario tiene en Brasil. «Non hai satisfacción maior que recibir o recoñecemento dos compañeiros de profesión», empezaba su discurso, sin Suárez en el patio de butacas, pero con el conselleiro de Política Social, José Manuel Rey Varela, en primera fila junto a la teniente de Alcalde, María Fernández Lemos.

Talleres de cocina creativa en Equiocio de mano de Gadis

Talleres de cocina creativa en Equiocio de mano de Gadis

Ni pelea, ni machetes: las redes sociales distorsionan episodios de violencia

Nuevas informaciones policiales apuntan al posible uso de machetes en el conflicto de la plaza de España

Mes de buques escuela en Ferrol: el ARA Libertad abre sus puertas

Mes de buques escuela en Ferrol: el ARA Libertad abre sus puertas

Dijo del asesinado José Couso que era «un informador exemplar que perdeu a vida por cumprir coa súa tarefa de informar, non porque pretendese ser un heroe nin buscase a morte, nin a gloria, nin a posteridade… Só para que nós, sentados nas nosas casas, soubésemos que estaba acontecendo en Bagdad», reflexionando acerca de la idea de que que si aún siguiese con vida, seguramente se habría convertido inevitablemente en un autónomo, freelance, llamando cada día a las puertas de todas las televisiones para vender sus imágenes por un sueldo precario.

«Isto déroncho por traballar

Dijo Hermida desde el escenario del Jofre que este premio era «o menos institucional do mundo e o máis emocionante que puidese imaxinar». Repasando a galardonados en otras ediciones pensó que «todos fixeran cousas extraordinarias: arriscar o pelexo en guerras, arrastrar cárceres por enfrontarse a tiranías, lograr as maiores filtracións da historia, percorrer o mundo enteiro e acadar fitos informativos e grandes efectos na opinión pública», enumeró.

«Fronte a todas esas cousas extraordinarias, que me pode traer hoxe a min aquí?», se preguntaba Hermida, reconociendo que «o que eu podo presentar aquí é o máis ordinario do mundo, non vos podo falar de ningunha audacia nunha guerra lonxana, non escribín ningunha biografía para a historia…». Fue cabilando sobre esto antes de venir a Ferrol cuando, relató, recibió una llamada de su tía, «unha muller desas que sacou adiante unha familia numerosa sen regatear unha pinga de suor, que na súa vida non fixo outra cosa que traballar», que le dijo: «»Daquela, neno, este premio déroncho por traballar, non si?»». Entón supoño que non se me podía dicir nada mellor».

Hermida junto a familiares del cámara ferrolano asesinado en Irak (foto: Colexio de Xornalistas)
Hermida junto a familiares del cámara ferrolano asesinado en Irak (foto: Colexio de Xornalistas)

Reiterando que «o xornalismo é un servizo público» y que «o único compromiso que temos é co público e coa defensa da dignidade da profesión», analizó la necesaria fiscalización a los poderes por parte de los medios, pero también a los medios por parte de los ciudadanos, una de las consecuencias de la irrupción de las redes sociales que suponen, a su juicio, «unha cura de humildade».

Un premio a los periodistas corrientes

Defendiendo que el periodismo «non se mide polo tamaño das persoas das que está falando, senón pola contribución que fai á sociedade», Hermida quiso «interpretar este premio como un premio aos xornalistas ordinarios, a eses que non teñen fama nin gañan grandes cantidades de diñeiro». «Eses xornalistas que non saen nas tertulias, que non teñen gloria, que non son famosos e que non levan palmadiñas no lombo. Eses xornalistas que só queren facer o seu traballo con rigor, decencia e dedicación son todos os que se merecen este premio», aseguró.

Y como buen «xornalista ordinario», nadie mejor que a sus antiguos compañeros de la delegación de El País en Galicia para dedicarles este premio, compartido por una unanimidad presupuesta con su mujer, Ana Viqueira, periodista de la Agenda EFE fallecida el pasado año. «Sei que cando me votastes pensabades nela tamén», confesó. «A miña compañeira 30 anos e a miña mestra. A mestra de moitos xornalistas que estades aquí. Unha persoa que levaba o xornalismo nas venas e unha compañeira irrepetible», dijo emocionado antes de concluir: «Para Ana Viqueira, a mellor reporteira da terra enteira».

«Teñamos esperanza»

La periodista Lorena Bustabad presentó el acto, al que ponía punto y final el Concerto da Liberdade a cargo de la Banda Ferrolá de Música. Fue el periodista Nicolás Vidal, el primero que subía al atril representando a todos los periodistas a través de un manifesto valiente y brillante, como solamente podría escribir aquel que ha sufrido en sus propias carnes «unha xestión empresarial nefasta».

Dijo Nico que, con todo, no cambiaría «ter coñecido a moita xente que coñecín por irme de vacacións á neve con Marcial Dorado ou incluso por ser conselleiro de Red Eléctrica» porque «o xornalismo é a clave dunha sociedade democrática, non é retórica». El que fuera un referente del periodismo cultural a través de las páginas de Diario de Ferrol finalizó pidiendo que «teñamos esperanza»: «O bo xornalismo sempre aboia. É como a poesía, escápase ao control, ao poder, á mentira. Desenmascara os eufemismos, a retórica tramposa, e nos confronta coas nosas miserias, e coas nosas virtudes».

El periodista de Limodre, Nicolás Vidal, durante su intervención en los Couso (foto: Ferrol360)
El periodista de Limodre, Nicolás Vidal, durante su intervención en los Couso (foto: Ferrol360)
Tags: Club de Prensa de FerrolColexio de Xornalistas de GaliciaFerrolNICOLÁS VIDALPremio José CousoPREMIO JOSE COUSO A LA LIBERTAD DE PRENSAXOSE HERMIDA
Noticia Anterior

El ‘Tramabús’ de Podemos llega el sábado a Mugardos para aparcar en Reganosa

Última Noticia

Este sábado Narón confeccionará unha gran alfombra floral na Praza de Galicia polo Día dos Maios

Marta Corral

Marta Corral

Noticias Relacionadas

Talleres de cocina creativa en Equiocio de mano de Gadis
Cultura

Talleres de cocina creativa en Equiocio de mano de Gadis

FERROL360 | Viernes 18 de julio de 2025 | 14:57 Gadis volverá a estar presente en Equiocio Ferrol con una programación propia centrada en la alimentación saludable, la sostenibilidad y la inclusión. Así lo anunciaron esta mañana en rueda de...

Read moreDetails
Ni pelea, ni machetes: las redes sociales distorsionan episodios de violencia

Nuevas informaciones policiales apuntan al posible uso de machetes en el conflicto de la plaza de España

Mes de buques escuela en Ferrol: el ARA Libertad abre sus puertas

Mes de buques escuela en Ferrol: el ARA Libertad abre sus puertas

Hematología gana espacio y mejora la atención en Ferrol

El Club de Prensa de Ferrol presenta un nuevo número de FerrolAnálisis sobre la relación entre Ferrol y la Armada en 1898

El comité critica que Reganosa presume de beneficios mientras precariza a su personal

Última Noticia

Este sábado Narón confeccionará unha gran alfombra floral na Praza de Galicia polo Día dos Maios

Debate sobre el post

Actualidad

Ni pelea, ni machetes: las redes sociales distorsionan episodios de violencia
Actualidad

Nuevas informaciones policiales apuntan al posible uso de machetes en el conflicto de la plaza de España

FERROL360 | Viernes 18 de julio de 2025 | Aunque las primeras informaciones sobre el caso de violencia vivido en...

Mes de buques escuela en Ferrol: el ARA Libertad abre sus puertas

Mes de buques escuela en Ferrol: el ARA Libertad abre sus puertas

Hematología gana espacio y mejora la atención en Ferrol

Hematología gana espacio y mejora la atención en Ferrol

El comité critica que Reganosa presume de beneficios mientras precariza a su personal

Ni pelea, ni machetes: las redes sociales distorsionan episodios de violencia

Ni pelea, ni machetes: las redes sociales distorsionan episodios de violencia

Fene recibe 1,3 millones de euros del Plan Único de la Deputación

Fene recibe 1,3 millones de euros del Plan Único de la Deputación

Talleres de cocina creativa en Equiocio de mano de Gadis
Cultura

Talleres de cocina creativa en Equiocio de mano de Gadis

FERROL360 | Viernes 18 de julio de 2025 | 14:57 Gadis volverá a estar presente en Equiocio Ferrol con una...

Ni pelea, ni machetes: las redes sociales distorsionan episodios de violencia

Nuevas informaciones policiales apuntan al posible uso de machetes en el conflicto de la plaza de España

Pepe Cunha retrocede ao pop-folk dos 60 con The Lovin’ Spoonful

Pepe Cunha retrocede ao pop-folk dos 60 con The Lovin’ Spoonful

Mes de buques escuela en Ferrol: el ARA Libertad abre sus puertas

Mes de buques escuela en Ferrol: el ARA Libertad abre sus puertas

Hematología gana espacio y mejora la atención en Ferrol

Hematología gana espacio y mejora la atención en Ferrol

Ya está disponible el sello de la violonchelista de Fene

O’Funk’illo actuará en el Perla Mural Fest en agosto

Últimas Noticas

Ruta en bici bajo el atardecer para completar la oferta de Equiocio

Puric deja el Racing y se embarca rumbo a Madrid

El equipo Revolution UPA campeón de la Copa Federación de Danza Coreográfica en Guadalajara

As Pontes se prepara para el rugir de los motores

El Racing de Ferrol presenta la campaña de abonados de cara a la próxima temporada

Ares acogió la XXXI Regata General Gabeiras

Logo Ferrol 360
Logo Ferrol 360
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Sociedad
  • REC360
  • Opinión
  • Agenda

Municipios

  • Ferrolterra
    • Ares
    • As Somozas
    • Cedeira
    • Fene
    • Ferrol
    • Moeche
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • Valdoviño
    • San Sadurniño
  • Eume
    • A Capela
    • As Pontes
    • Cabanas
    • Monfero
    • Pontedeume
  • Ortegal
    • Cariño
    • Cerdido
    • Mañon
    • Ortigueira

Actualidad

  • Campus
  • Política
  • Economía
  • Empleo
  • Naval
  • Defensa
  • Urbanismo
  • Sanidad
  • Sostenibilidad
  • Educación
  • Formación
  • Sucesos
  • Turismo
  • Entidades sociales

Sociedad

  • Comunicación
  • Memoria histórica
  • Salud & Bienestar

REC360

  • Reportajes
    • Sin salir de aquí
    • «Aquí quiero quedarme»
    • (Re) volvendo á terra
  • Entrevistas
    • Sal & Metal
  • Crónicas

Cultura

  • Música
  • Cine
  • Artes Escénicas
  • Literatura
  • Danza
  • Artes Plásticas
    • Pintura
    • Fotografía
  • Etnografía
  • Gastronomía
  • Patrimonio
  • Lingua
  • ¡Festa rachada!
  • Ocio y Eventos
  • Abeiro de músicas
  • Arquitectura
  • Feminismos
  • Espiritualidad

Deportes

  • Baxi Ferrol
  • Racing de Ferrol
  • Fútbol
  • Fútbol Sala
  • Atletismo
  • Baloncesto
  • Triatlón
  • Ciclismo
  • Gimnasia rítmica
  • Hípica
  • Artes Marciales
  • Natación
  • Remo y piragüismo
  • Rallyes
  • Remo
  • Rugby
  • Surf
  • Tenis
  • Tiro con arco
  • Waterpolo

Opinión

  • O Voceiro da veciñanza
  • Desde la Atalaya
  • Casos y cosas
  • Desde la diáspora
  • «Entre comillas»
  • Ferrol en femenino
  • Onte, mañá e sempre
2024 Auditoría y propiedad de Ferrol30 | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Normas Ferrol360| Descripción de la imagen

© 2024 Ferrol 360 - by STGO.

Cuéntanos tu historia: redaccion@ferrol360.es
JFE_L_POS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Sociedad
  • REC360
  • Opinión
  • Agenda
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

© 2024 Ferrol 360 - by STGO.