FERROL360 | Sábado 10 agosto 2019 | 11:38
Xunta de Galicia y sindicatos trabajarán de forma conjunta para «identificar medidas que garanticen o emprego e o futuro de Endesa nas Pontes». Así lo manifestaron este viernes la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, y el conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde, tras una reunión con responsables de las Federaciones de Industria de CCOO, UGT y CIG en Santiago de Compostela.
Una reunión que tenía por objetivo evaluar la situación de la central térmica de Endesa-As Pontes, entre otras cuestiones. Desde el Gobierno autonómico trasladaron a los sindicatos su compromiso de «manter unha actitude activa na defensa dos traballadores e da actividade da central». Mientras, por parte de la representación de los trabajadores reclamaron «medidas concretas para evitar que a paralización da central térmica das Pontes afecte o emprego e a economía», indicaron desde la CIG.
Ambas partes pusieron el foco en las cerca de 750 familias afectadas en la comarca, entre trabajadores directos, auxiliares y transportistas, por el incierto futuro de la central térmica. Además, unas 200 empresas dependen del transporte del carbón desde el puerto de Ferrol a Endesa.
En este punto, la Xunta alertó de que «de non corrixir a situación actual das centrais, nun futuro próximo estas perderían a súa capacidade provocando un déficit na produción enerxética e un problema de subministro». Además, recordó que la central ya emprendió una serie de medidas e inversiones para ajustarse a los planes de reducción de emisiones.
Ante esta situación, la administración autonómica solicitará reuniones con Endesa, con la ministra para la Transición Ecológica y con el comisario europeo en materia de Energía para avanzar en medidas que garanticen el futuro de la planta desde el punto de vista energético y del empleo y ayuden a paliar los efectos de la transición energética.
En este sentido, la Xunta solicitará el establecimiento de una exención de las medidas fiscales, que se fijen retribuciones específicas en los casos que se utilice, por ejemplo, biomasa forestal para el funcionamiento de las centrales o la eliminación del céntimo verde al carbón, además de abordar los mecanismos de CO2.
Mientras, desde los sindicatos reclaman la presencia de los representantes de los trabajadores en estos encuentros y añaden que a la dirección de Endesa le pedirán que paralice cualquier medida que pueda afectar al empleo. «Imos solicitarlle tempo para que se solucionen os problemas que provocan que a central estea parada», indicaron desde la CIG.
Debate sobre el post