FERROL360 | Martes 15 septiembre 2020 | 18:47
El proyecto artístico As Pontes en Pezas continúa creciendo y ampliando su museo al aire libre. Durante estos meses de verano, artistas profesionales, vecinos y pintores noveles han trabajado en sus murales sumando 15 nuevas piezas a la iniciativa.
Entre las nuevas piezas de autor que se pueden visitar en la villa, se encuentra la de uno de los artistas locales, Wedo (Edgar Goás) con una obra dedicada al caballero medieval García Rodríguez de Valcarce. Hace casi 650 años, el rey Henrique II nombró a este guerrero señor de las tierras de As Puentes, que desde entonces de la nombre al municipio.
Llegado desde Rianxo, NOVE NOEL representa en plena Plaza do Carme al considerado como el último bandolero romántico: Mamed Casanova (alias Toribio). Este antiheroe natural de Grañas do Sor , en Mañón, y capturado en la parroquia pontesa de O Freixo, fue famoso por sus extravagantes hazañas, conquistando a a Emilia Pardo Bazán o Valle-Inclán.
Dos de las piezas colectivas realizadas este verano fueron dirigidas por la artista y profesora de pintura de la villa, Pili Carballeira, acompañada de sus alumnas. Las piezas están enfocadas al retrato del misterioso personaje de As Pontes, Xaquín das Herbas, y a las lavanderas del río de Chamoselo. Ambas piezas son un homenaje al barrio, a los vecinos y a su historia.
El ya bautizado como «O banco dos bicos», el photocall oficial de la villa, es otra de las piezas colectivas que se creó esta temporada. En esta ocasión, de la mano de la artista local e impulsora del proyecto, Sonia Sueiro, junto con las personas usuarias de la escuela y centro de día de ASPANAES.
Las grandes protagonistas de la pieza mural colectiva Oda á muller fueron un grupo de quince mujeres. Realizaron un homenaje a la mujer en el que destaca un mensaje de complicidad, sororidad, unión y empoderamiento.
Debate sobre el post