FERROL360 | Domingo 20 marzo 2022 | 12:46
Ni Soldado Lois, ni Marqués de Alborán, ni Crucero Baleares, ni Salvador Moreno. El Arsenal ferrolano se despedirá por fin de la nomenclatura franquista de sus calles después de la inesperada decisión del Ministerio de Defensa, al principio contrario a cualquier tipo de cambio, de comprometerse con la Memoria Histórica, tal y como le han venido pidiendo diversos colectivos, como el de presas y presos políticos de Ferrol en la dictadura.
Cabe recordar que el Fiscal Superior de Galicia, Fernando Suanzes Pérez, firmaba el pasado mes de febrero el decreto para remitir al Tribunal Supremo la denuncia que había interpuesto el colectivo al Ministerio de Defensa por no haber retirado los nombres franquistas que todavía permanecen en el Arsenal. También un grupo de militares, tanto retirados como en activo, había firmado el Manifiesto en contra del franquismo en las Fuerzas Armadas y enviaron una carta al ministerio y a los altos mandos.
Defensa se había negado hasta ahora, alegando que esos nombres tenían vinculación con la Armada y la ciudad de Ferrol. La novedad es que acaba de aprobar nuevas denominaciones para estas ocho calles y una plaza del interior del Arsenal en una resolución firmada por la ministra, Margarita Robles, y publicaba en el Boletín Oficial de Defensa el pasado 17 de marzo.
En el texto no se hace alusión al franquismo ni a la Ley de Memoria Histórica, tan solo se da cuenta de la nueva nomenclatura y se advierte que «la Armada siempre ha recordado el valor y el mérito de sus hombres y mujeres de reconocido e indiscutido prestigio, antes y ahora, así como las gestas llevadas a cabo a bordo de sus buques, bautizando a sus unidades con los nombres de aquellos cuyas proezas son merecedoras de reconocimiento para el conjunto de los españoles de todos los tiempos».
Así, han elegido para las calles nombres de héroes y buques importantes en la historia, como Juan Sebastián de Elcano, Nao Victoria, Nao Santa María, Galera La Loba ―que mandó Álvaro de Bazán en Lepanto―, Ana de Sotomayor, Galeón Santiago de Oliste, Corbeta Atrevida y Fragata Acorazada Numancia. Para la plaza han considerado al marino Jorge Juan, homenajeado también en otras zonas de la ciudad.

Debate sobre el post