FERROL360 | Miércoles 4 de diciembre de 2024 | 13:36
Afundación reconoció la contribución de las personas voluntarias de sus espacios +60 de toda Galicia con un acto dedicado, en esta ocasión, a las 147 personas que participan actualmente durante todo el año en sus talleres y mercados solidarios en A Coruña, Betanzos, Ferrol, Ourense, Pontevedra y Viveiro. Durante el evento, celebrado ayer en el Centro Obra Social ABANCA de Santiago de Compostela, las coordinadoras de los talleres y representantes de los grupos de voluntariado participaron en dos mesas redondas donde dialogaron sobre las motivaciones para participar en estas iniciativas solidarias, lo que les aportan y lo que representan para la sociedad en su conjunto.
Cada taller solidario es único y cuenta con personas de perfiles muy diversos. Aunque algunos tienen una trayectoria consolidada y otros son de reciente creación, todos comparten el objetivo de «trabajar por causas solidarias y establecer lazos de cuidado, amistad y cooperación entre las personas participantes, sumando actualmente más de 4,000 horas de voluntariado al año». El objetivo del encuentro, según Afundación, es «reconocer su talento, agradecer su dedicación, fomentar que personas de distintas localidades se conozcan y puedan establecer lazos de cooperación, y promover la creación de talleres solidarios en otros espacios +60». Además, para poner en valor el trabajo realizado en los talleres, el Centro Obra Social ABANCA acogió una exposición con algunas de sus creaciones.
La iniciativa se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de los Voluntarios que celebra Naciones Unidas cada 5 de diciembre, para reconocer y promover el incansable trabajo de las personas voluntarias en todo el mundo. Según destaca la ONU, «Los voluntarios generan una cultura de servicio más rica en sus comunidades. Ayudan a tender puentes entre generaciones y apoyan el desarrollo sostenible. El voluntariado es un ciclo intergeneracional que nos permite trabajar juntos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible».
El valor de la experiencia en los espacios +60
El programa «El valor de la experiencia» de Afundación tiene como objetivo ofrecer nuevas oportunidades de participación para aprovechar el talento y la experiencia personal y profesional de las personas mayores al servicio de la sociedad en diferentes ámbitos. Así, los socios de los espacios +60 de Afundación pueden participar en actividades de voluntariado intergeneracional, cultural y educativo, social y comunitario, y ambiental. Los talleres y mercados solidarios son una de las iniciativas más consolidadas, con mayor compromiso por parte de las personas participantes, ya que se desarrollan a lo largo de todo el año.
En Ferrol, la iniciativa surgió del taller de manualidades del centro, cuando la profesora que dirigía la actividad trasladó que en el Sanatorio de la Fundación Fontilles de Alicante escaseaban vendas para pacientes con lepra. Así nació el espacio «Mayores Solidarios», que continuó colaborando con otras causas. Desde 2006, destinan los beneficios de su taller solidario, donde elaboran bolsos, manteles, gorros, chales y llaveros, entre otros, a la Cocina Económica de Ferrol. Desde entonces, han recaudado 55,900 euros. Actualmente, participan 23 personas de entre 65 y 97 años, coordinadas por Ana Vila.
Debate sobre el post