FERROL360 | Lunes 16 de junio de 2025 | 15:52
Ferrol ha aprobado hoy en Xunta de Goberno Local el proyecto básico y de ejecución para las obras en las instalaciones de FIMO, dentro del ambicioso plan municipal para crear la Ciudad del Deporte. Se trata, según el alcalde José Manuel Rey Varela, del «proxecto de investimento en deporte máis importante deste século en Ferrol».
La inversión total asciende a 6.167.432 euros, con un plazo de ejecución de 18 meses. Las actuaciones contemplan la demolición de varios pabellones, la rehabilitación de otros y la creación de un entorno deportivo multifuncional y natural en la ensenada de A Malata, conectando los equipamientos deportivos existentes mediante sendas peatonales y un gran parque biosaludable.
«Estamos ante a maior inversión da historia de Ferrol para as instalacións deportivas», afirmó Rey Varela, quien también agradeció el esfuerzo de los concejales de Urbanismo y Deportes, así como la colaboración de otras administraciones.
Transformación integral del recinto FIMO
Las obras afectarán a un conjunto de edificios en los que se llevarán a cabo mejoras estructurales, energéticas y de accesibilidad, además de adaptar los espacios para diferentes usos deportivos, tanto en interior como al aire libre. Uno de los principales objetivos es abrir FIMO a la ciudad y al mar, generando un entorno integrado en el paisaje y en la vida urbana.
«Fimo converterase nun gran parque biosaludable de calidade ambiental apto tanto para o paseo, como para a estancia e a práctica de deportes indoor e ao aire libre», adelantó el regidor.
Entre las primeras actuaciones figuran la demolición de antiguos inmuebles, como la nave de Protección Civil, el pabellón 4 o el viejo auditorio, para liberar espacio y facilitar nuevas conexiones urbanas.
Los pabellones 1, 2 y 3 serán renovados con nuevas fachadas de aluminio lacado y paneles de madera-cemento, grandes ventanales y pavimentos adaptados para multideporte, fútbol sala, baloncesto y patinaje. El pabellón 5 se convertirá en un moderno polideportivo con un aforo fijo de 1.312 plazas, ampliables con gradas desmontables, destinado a competiciones de alto nivel.
En el pabellón 6 se eliminará el soportal metálico y se dotará de luz cenital a través de un gran lucernario. Albergará actividades como esgrima, gimnasia y artes marciales. Contará con nuevos vestuarios accesibles y espacios más diáfanos.
El pabellón 7 servirá como nueva sede para Protección Civil, en una planta baja hoy sin uso, con salida directa a la ensenada. El pabellón 8, conocido como el antiguo pabellón de Mariña y con valor arquitectónico, será rehabilitado para usos deportivos como el boxeo, aunque podrá adaptarse a otros según las necesidades municipales.
Además, el proyecto incluye la creación de tres pistas deportivas exteriores para fútbol y baloncesto.
Una ciudad que apuesta por el deporte
Esta transformación forma parte del plan para revitalizar el eje A Malata – FIMO – A Cabana, que engloba el estadio, las pistas de atletismo, de tenis, el campo de rugby, la ciudad náutica y otras instalaciones. «Temos unha débeda cos nosos deportistas e cos clubes, e imos saldala, contarán coas instalacións que se merecen», subrayó el alcalde, recordando los recientes logros del Baxi Ferrol y de O Parrulo FS.
La aprobación de este proyecto en FIMO se suma hoy a otra decisión adoptada por la Xunta de Goberno Local: la actualización de precios del proyecto para la mejora de la pista deportiva exterior de A Cabana, cuyo presupuesto pasa de 78.941 a 97.752 euros, con aportaciones de la Deputación y del Concello. «Faremos un gran esforzo, coa Xunta de Galicia, para facer realidade esta Cidade do Deporte», concluyó Rey Varela.
Debate sobre el post