FERROL360 | Sábado 20 octubre 2018 | 13:29
El Concello de Cariño organiza por segundo año consecutivo el programa Cariño Emprende, que tendrá una dotación de 60.000 euros para luchar contra el desempleo en el municipio. La inciativa apoyará las nuevas contrataciones y el desarrollo de iniciativas empresariales para mejorar el tejido empresarial de la zona.
El proyecto cuenta con tres líneas de actuación, dotadas cada una de ellas con 20.000 euros. Así, hay ayudas para la creación de nuevas empresas, subenvciones a la contratación y ayudas para la mejora del tejido empresarial.
La convocatoria ya está publicada en el Boletín Oficial de la Provicia y tiene un plazo de presentación de solicitudes de 20 días hábiles contados a partir del pasado 17 de octubre. Las personas beneficiarias sólo podrán hacerlo en dos programas de los convocados. Sin embargo, sólo se podrá realizar una solicitud por programa y persona, empresa o entidad beneficiaria.
Además, los interesados en solicitar la subvención para la creación de empresas deberán cumplir los siguientes requisitos: ser proyectos empresariales que desarrollen su actividad en el término municipal de Cariño, estar empadronados en el Concello y haber iniciado su actividad entre el 1 de enero y el último día de plazo para enviar las solicitudes.
Por otro lado, las ayudas a la contratación están dirigidas a subvencionar las nuevas altas que realicen tanto entidades privadas como empresas que tengan sede fiscal y social en el término municipal de Cariño.
Los requisitos publicados en las bases son la obligación de contratar a personas desempleadas que participasen en algún plan municipal de formación, que estén inscritos en la Bolsa Municipal de Emprego o que acrediten su situación de desempleo por un mínimo de dos meses.
Finalmente, podrán optar a las subvenciones correspondiente a la mejora del tejido empresarial aquellas empresas o entidades que lleven en funcionamiento un mínimo de un año y que presenten una memoria justificativa en la que se explique como mejorarán las inversiones o actividades que pretenden hacer con la ayuda.
Además, las empresas o personas no pueden solicitar esta ayuda si fueron beneficiarios de la subvención a la creación de nuevas empresas en las tres últimas anualidades. En el caso de que alguna de las líneas no llegará a agotar su presupuesto podrá transferirse el dinero restante a otras ayudas que cuenten con mayor demanda.
Proyectos del 2017
El 2017 fue la primera edición del programa Cariño Emprende y llevó a cabo un total de ocho iniciativas que solicitaron las ayudas en diferentes sectores como el transporte, la pesca, la fotografía y la informática.
Por ejemplo, las mariscadoras de Cariño se beneficiaron de este programa para comprar una cámara de frío y una minidepuradora, con lo que pueden conservar durante más tiempo el marisco y así, sacar mayor rentabilidad por el mismo.
Debate sobre el post