FERROL360 | Lunes 14 de abril de 2025 | 10:23
El Edificio Prioriño sigue aumentando su atractivo para las empresas del sector portuario. El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao aprobó la concesión a DBA Ferrol Port para la instalación de sus oficinas en el inmueble multiusos del puerto exterior.
DBA Ferrol Port ocupará un espacio de 115 metros cuadrados en la segunda planta del edificio y será responsable de los trabajos de acondicionamiento de su área. La concesión tendrá una duración de 10 años.
Esta compañía forma parte del Grupo Hafesa y actualmente se encuentra en proceso de adecuación del espacio que anteriormente ocupaba Entabán, donde construirá instalaciones para el almacenamiento de hidrocarburos con capacidad para 90.000 metros cúbicos, lo que representa un significativo impulso para el tráfico de graneles líquidos en las dársenas del puerto.
Con esta concesión, DBA Ferrol Port se convierte en la segunda empresa en establecerse en el Edificio Prioriño, tras la concesión otorgada a Terminales Marítimos de Galicia en octubre pasado. Además, ya se está tramitando una tercera solicitud para ocupar parte del recinto, que fue inaugurado en junio de 2024 y cuenta con una superficie total de 3.000 metros cuadrados distribuidos en planta baja y dos alturas.
En otros asuntos tratados en la reunión, el consejo de administración también aprobó la renovación de la autorización a Greenalia Logistics para que continúe prestando el servicio comercial de consignación de buques y mercancías.
Por último, se formalizó la incorporación de Javier Sánchez Fernández, representante del sector pesquero y miembro de la Cofradía de Pescadores de San Cibrao, como nuevo vocal del consejo de administración de la Autoridad Portuaria en sustitución del patrón mayor de Ferrol, Gustavo Chacartegui.
Debate sobre el post