FERROL360 | Viernes 20 de junio de 2025 | 13:20
El presidente de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Ferrol, Alejandro Santiago Ramos, ha presentado este viernes su dimisión, alegando que la agrupación se encuentra en una situación «crítica» debido a problemas estructurales, técnicos y económicos que, según sostiene, han imposibilitado el desarrollo de sus funciones durante el último año.
En una carta remitida a la concejala de Seguridad, Santiago denuncia «falta de medios técnicos, inexistente coordinación operativa» y «dificultades para gestionar los recursos económicos conforme a los nuevos criterios establecidos». Además, lamenta la «falta de respuesta» por parte de la estructura del gobierno local, a pesar de haber planteado soluciones en «multitud de reuniones».
El ya expresidente reprocha que la agrupación se ha utilizado «de forma oportunista», activando o desactivando recursos «cuando resulta conveniente para los intereses del gobierno municipal» y sin criterios técnicos claros. Como ejemplo, cita la reciente activación del nivel 3 del Plan Territorial de Emergencias de Galicia (PLATERGA), que, a su juicio, se hizo de forma arbitraria.
Santiago reconoce que su continuidad podía estar dificultando «avances o cambios necesarios», no por falta de compromiso, sino por «el desgaste acumulado». Tras años al frente de la agrupación, afirma que su «salud y dignidad» le exigen cerrar esta etapa, y confía en que su dimisión sirva como «punto de inflexión» para reforzar la Protección Civil en Ferrol con «el respeto y los medios que merece».
El Concello por su parte ha expresado que será requerido por parte de los servicios técnicos de acuerdo con los compromisos que tenía adquiridos con la Administración local como máximo representante legal, hasta el día de ayer, de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil.
Las medidas adoptadas responden a los criterios técnicos existentes y a la legalidad.
Debate sobre el post