RAÚL SALGADO | @raulsalgado | Ferrol | Domingo 29 septiembre 2013 | 20:17
La primera parte fue «la más completa en lo que va de temporada», según el propio entrenador del Racing de Ferrol. Pero en la segunda regresaron las dudas. También lo ha dicho José Manuel Aira. El análisis del 2-2 de este domingo en A Malata ante el Avilés parece claro, pero lo cierto es que el encuentro tuvo muchas aristas.
Los primeros minutos, incluso los primeros segundos, sirvieron para demostrar la capacidad de empuje de los racinguistas. Vela y Marcos Álvarez tuvieron las primeras oportunidades, con Fernando Pumar intentando dominar la escena defensiva. Coordinó el juego en esa zona e intentó ayudar en acciones relevantes. Toda una responsabilidad heredada del lesionado Pablo Rey.
Pese a su situación privilegiada en la clasificación, el Real Avilés improvisó en los compases iniciales ante las internadas del Racing, que no experimentaba un desgaste de relieve. Iosu Villar rayó a un buen nivel, consolidando un despliegue claramente ofensivo en los siete primeros minutos. Fue entonces cuando los asturianos empezaron a intentarlo, tímidamente.
Los de Aira respondían a sus pretensiones con velocidad y un juego más vertiginoso que en jornadas anteriores. Con un árbitro que tardó en mostrar tarjetas, el racinguista Vela se ganó la primera, en el minuto 18. En la segunda parte, el colegiado Vicente Moral se atrevió a enseñar más cartulinas.
Llegó el minuto 25 y Iosu Villar marcó el gol que alumbraba las esperanzas de toda la afición. El cuadro de la urbe naval se ponía por delante y generaba optimismo en la búsqueda de una victoria muy necesaria. Sin embargo, los de Uribe recobrarían el vigor, especialmente con el inicio de la segunda parte.
De hecho, en tan solo cuatro minutos le darían la vuelta al duelo. En el 5 de la segunda, Camochu empataba; en el 9, Álex confirmaba la remontada. El Racing empezó a titubear más que nunca y se internó en un juego espeso y carente de brillo. Villar salió del césped y entró Iago Iglesias, llamado a ser el refresco que ya fue en las últimas jornadas.
No fue así. El juego más relajado de los ferrolanos no creó ocasiones de peligro y el Avilés sacó partido a un rival que pinchaba por momentos. Entre las notas positivas, la titularidad de Rubén Comesaña y la posterior entrada de Manu Barreiro, a los que en todo caso no se les vio completamente incorporados a la dinámica habitual tras sus recientes lesiones.
Dani Rodríguez afrontó la labor de cooperar con una línea de juego más retrasada, pero las ideas y la creatividad no surgían en pleno repliegue. En la recta final, el momento más polémico: la expulsión del portero avilesino Ángel en el minuto 29 de la segunda parte. El consecuente penalti fue transformado por Jorge Rodríguez tras la entrada del guardameta suplente David.
Con uno más y con la resaca del gol, el Racing recuperó impulso, pese a lo rápido del césped. Por la lluvia y por el riego previo al partido. En el tiempo de descuento, que se alargó hasta seis minutos, entró Diego Dopico con la intención de romper el encuentro. Ya no pudo ser.
Avilés
El entrenador del Real Avilés, Iosu Uribe, reconoció tras el partido que el Racing fue mejor que ellos en la primera parte, pero que el conjunto asturiano ganó enteros en la segunda. Es más, aseguró que fueron «mejores con once y con nueve», como estuvieron momentáneamente por la lesión de uno de sus jugadores.
En los primeros minutos, «no entramos bien», dijo, reconociendo que los de Aira lo estaban «haciendo bien» por mérito propio y no por fallos del Avilés. Afirma que lo afrontaron «como pudimos», pero que en «quince minutos dimos la vuelta al marcador» al estar «más asentados».
«Creo que es penalti», subrayó sobre la polémica jugada del minuto 29 de la segunda mitad, al estimar que «Ángel intenta protegerse» pero que «contacto existe». Eso sí, detectó un «criterio muy desigual en las tarjetas» por parte del árbitro. Además, cree que les costó «mucho» el partido tras una «media hora muy buena» del Racing, que anotó «en dos jugadas que no tenían mucho peligro», a su entender.
Por último, observó un campo «muy rápido» y que, si no se hubiese producido la pena máxima, a los verdes «les habría costado» empatar. A ellos también les cuesta «mucho ganar y puntuar», añadió, pese a estar en la parte alta de la tabla.
Racing
Por su parte, José Manuel Aira destacó la «organización defensiva» del Avilés y no solo el gol, sino las «cinco o seis jugadas» de su equipo en la parte inicial. Los asturianos «no llegaron al área», dijo, por lo que se mostró optimista «con el rendimiento del equipo». Sin embargo, el fallo principal reside en la «concentración».
«Somos capaces de hacer lo bueno y lo malo», asumió, para aseverar que «nos costó recuperar el balón», en referencia a la segunda parte. Hasta la expulsión del portero avilesino, no volvieron a «coger el mando del partido». El resultado en contra «impide pensar», según Aira, por lo que habrá que trabajar para que «el jugador esté metido, intenso».
En opinión del leonés, habrá que «pensar sobre esas situaciones». Justificó la entrada de Dopico por ser un deportista capaz de «enganchar alguna» cuando «el partido está roto».
Aira fue sincero. Dijo que los componentes de la plantilla estaban «un poco tristes». «Soy optimista, pero los pequeños detalles nos están privando de estar en una situación mejor», por lo que se muestra «intranquilo» tras seis jornadas. Apostó por corregir los defectos detectados durante la semana de preparación que ahora se abre ante el duelo frente al Guijuelo en Salamanca.
Jugadores
Tras la cita, Jorge Rodríguez, que transformó el penalti, habló de un «partido fabuloso por nuestra parte», pero que tendría que haber servido «para sacar más de lo que hemos sacado». Entre los fallos, citó los «malos despejes» y el hecho de que «con calidad al final te meten dos goles en siete minutos».
Rodríguez abogó por «no tener ansiedad ni preocupación» porque el duelo fue «fantástico por nuestra parte».
Otros resultados
Tercera División: Deportivo B 1-1 As Pontes, Somozas 1-1 Vilalbés.
Preferente Autonómica, grupo norte: Narón 1-1 Ribeira, Galicia de Mugardos 0-1 Bergantiños, Estudiantil 0-0 O Val.
Primera Autonómica, grupo primero: Victoria 0-1 Eume, Meirás 3-0 Abellá, Cultural Maniños 2-1 Vizoño, Paiosaco 2-1 Perlío.
Debate sobre el post