RAÚL SALGADO | @raulsalgado | Ferrol | Jueves 31 julio 2014 | 15:09
No ha salido adelante en el pleno de este jueves la moción de IU para que se desbloquee el pago de nóminas pendientes a los trabajadores de FIMO. Su portavoz, Javier Galán, alertó de la existencia de una «folla de ruta deseñada dende a Cámara de Comercio» y llamó la atención por las «propiedades embargadas» por Abanca, la totalidad del recinto ferial de Punta Arnela, por impagos.
Las formaciones de izquierdas respaldaron a la coalición, abundando el socialista Jaime Pena en la condición de «cómplices de la Cámara de Comercio» que, a su juicio, reviste a los ediles populares. Censuró el recorte de la plantilla en un 75 %, hasta los apenas 4 empleados actuales, que ha desembocado en la «absoluta paralización» de FIMO.
Alejandro Langtry, concejal de Economía, comenzó estimando que «no voy a ser yo quien defienda la gestión de la Cámara de Comercio». De hecho, cargó de forma especial contra la etapa en que la presidió el exalcalde naronés Xoán Gato. Rememoró que en 2009 se procedió a «hipotecar el recinto» con un crédito de 600.000 euros llamado a ser el prólogo de la «caída libre» de Punta Arnela.
Gestiones
«Sin que nadie mueva un solo dedo», dijo, todo fue a peor «en estos años» y nadie pudo «detener la sangría». A la Cámara presidida por Gato hubo que «exigirle un plan de viabilidad», recordando que el titular del ente «echó del consejo» a representantes que «no comulgaban con sus ideas», resaltando su «intención» de «no perder la mayoría».
Al mismo tiempo, subrayó que tras el inicio del expediente de municipalización en agosto del 2013 se produjo la «dimisión en bloque» de buena parte de los consejeros, por lo que «queda bloqueado el recinto». Por tanto, el Ayuntamiento permanece a la espera de la convocatoria de una junta en la que aprobar las cuentas del pasado año y posibilitar el abono de las «nóminas atrasadas», indicó Langtry en su largo relatorio.
Juan Fernández, de IF, afirmó que Ana Prego, presidenta de la Cámara tras Gato, es «una fuera de serie», pero que desembarcó en el cargo en un momento en el cual «no le llega todo el edificio de la calle María para pagar». En su opinión, «nosotros no participábamos en nada», tampoco en el polémico edificio del ente en Caneliñas. Según Langtry, sin el actual gobierno, FIMO ya «estaría totalmente cerrado».
Bienestar
En materia de Bienestar, el pleno aprobó la adjudicación del servicio de ayuda en el hogar en las modalidades de libre concurrencia y de reconocimiento de dependencia. La edil Rosa Martínez Beceiro afirmó que 469 personas mayores se benefician de la prestación gracias a 13.300 horas mensuales de atención a domicilio.
El Concello anuncia mejoras para cuidadores familiares y usuarios, como comida a domicilio, limpieza o préstamo de sillas y camas para personas con movilidad reducida. El BNG pidió la subrogación de los anteriores trabajadores e IU que el consistorio asuma directamente el servicio. Para el PSOE, los usuarios pagarán más por peores prestaciones.
Igualmente, se dio luz verde a la convocatoria de subvenciones deportivas, por 110.000 euros, y al reconocimiento extrajudicial de créditos, en este caso con críticas de la oposición por el procedimiento y las comisiones de Hacienda no convocadas. El edil alegó que «no son todas las semanas» porque «hay días que no se pueden convocar». «Como todo en la vida», finalizó Langtry.
Debate sobre el post