REBECA COLLADO | Sábado 29 junio 2013 | 16:07
Los populares señalan al PSOE como el culpable de que no exista una declaración unánime del Parlamento. Explican que si la proposición no de ley se hubiese votado por puntos, y no en conjunto, los populares apoyarían la propuesta. Excepto, eso sí, el punto incorporado por el BNG que “defiende una tarifa eléctrica especial sólo para Galicia”. “Nosotros entendemos que eso es indefendible por nuestra parte y por la del PSOE” porque es un agravio comparativo, señala Tellado.
Los diputados populares Hipótilo Fariña y Miguel Tellado aseguran que entienden las críticas del Comité de empresa de Megasa, que pedía su dimisión, ante la falta de acuerdo en el Parlamento de Galicia para aprobar una declaración unánime de apoyo para garantizar el futuro de la empresa. En este sentido, Tellado afirma que a los populares “nos genera cierta frustración no haber sido capaces de llegar a un acuerdo con el PSOE”.
Desde el PP aseguran que siempre estarán al lado de los trabajadores y de la empresa para que sigan desarrollando su actividad en Narón. Y señalan que lo que les interesa es que “haya igualdad de competencia” entre las grandes consumidoras de energía. Además, apuntan que a día de hoy “nuestro compromiso es aún mayor, y haremos todo lo que esté a nuestro alcance” para tratar de dar una salida satisfactoria a esta situación.
Críticas de Compromiso por Galicia
Desde Compromiso por Galicia consideran “una burla inaceptable” la postura de la Xunta ante el posible cierre de Megasa. Señalan que el trato con Megasa “está siendo discriminatorio” porque la orden ministerial “favorece a la competencia” y porque entienden que la sensibilidad del gobierno gallego no está siendo la misma que tuvo con otras grandes empresas. Por ello piden a la Xunta que solicite al gobierno central la modificación de la orden ministerial, o en su caso, a hacer las oportunas correcciones que eviten los «errores interpretativos o de aplicación» que han provocado esta situación.
Debate sobre el post