CAROLINA PERNAS / MERO BARRAL | Ferrol | Domingo 14 octubre 2018 | 22:55
El Racing empezó ante el Compostela; según su técnico, el camino que les llevará a alcanzar sus objetivos reales de la temporada. Si bien es cierto que el marcador no se movió, los verdes jugaron el mejor partido de la campaña en A Malata, aunque les faltase el premio de los tres puntos.
Y es que hubo emoción -incluidos tres disparos a los palos de los ferrolanos-, un penalti desperdiciado por el rival y un gol anulado al Compostela; disputa (una agresión a Garrido pudo haberse quedado sin castigo) y mucha esperanza de cara a un nuevo comienzo en unas gradas que animaron en lugar de, comprensiblemente otras veces, quejarse por el juego de su equipo.
Fueron los visitantes los que mordieron primero, con un disparo de Remeseiro prácticamente después del silbido inicial, pero lo cierto es que, luego, el control del balón, la posesión y las ocasiones fueron para el Racing.
Joselu, que lideró el ataque local en la primera parte, estaba en todos los sitios y lo intentó de todas las formas posibles hasta que, casi a la media hora, se escapó de su par en el área y mandó el balón al palo derecho del meta Lorenzo, paseándose luego el esférico por delante de la línea de gol, sin entrar.
El Racing no descuidaba ninguna línea, apretaba la salida del balón y se veía favorecido por los errores que forzaba en el rival. En una jugada a balón parado después de uno de estos fallos, Garrido cabeceó ligeramente por encima del larguero, avisando de que Joselu no tenía la exclusiva del ataque local.
Precisamente fue Garrido, en un lanzamiento de esquina a favor de los visitantes, el receptor de un «manotazo» -sin el balón de por medio- del compostelano Santi que, de haber sido castigado correctamente, habría dejado a los visitantes en inferioridad ya en la primera parte.
Con una nueva ocasión para Joselu que no entró, los equipos se retiraron a los vestuarios para el descanso. En la reanudación, el Racing no dejó que le quitasen la iniciativa. El Compostela llegaba con cuentagotas y los locales buscaban con ahínco y bien ordenados la meta rival.
El muy acertado meta santiagués Lorenzo paró una clara oportunidad, de nuevo de Joselu en el 52, y, en el saque de esquina posterior, Seoane mandó de cabeza el balón al larguero. Los «uuuyyyy» se sucedían pero el Compostela no se dejaba impresionar y, pocos minutos más tarde, una jugada combinativa terminó con un remate de Josiño que superaba a Diego Rivas.
El colegiado, en una de las pocas decisiones que favorecieron de alguna forma a los racinguistas, anuló el tanto por fuera de juego. Empezaron los cambios en las dos formaciones y llegaron asimismo dos jugadas consecutivas que podrían haber alterado el sino del partido para cualquiera de los equipos.
Así, primero cayó el lateral racinguista Seoane en el área del Compostela, reclamando penalti, sin resultado, los locales y, poco después, hizo lo propio el santiagués Miki en la del Racing, momento en el que el colegiado Gonzalo Villanueva sí decidió hacer sonar su silbato.
Diego Rivas paró con agilidad el disparo ejecutado por Santi y posteriormente intimidó a Abelenda en el rechace para mantener su portería a cero. Era el minuto 70, pero nadie abandonaba A Malata porque daba la sensación de que el empate sin goles no podía durar.
En estos últimos quince minutos, el Racing fue protagonista único. Primero Armental, que no pudo transformar otro mano a mano con el impecable Lorenzo, y después, de nuevo Diego Seoane -en otra jugada a balón parado-, que estrelló por tercera vez para los racinguistas el balón en la madera.
El Compostela empezaba a pensar ya que el empate era el mejor resultado que podía conseguir y renunció a ir hacia arriba, lo que hizo que el último tramo se les hiciese muy largo.
Las dos últimas oportunidades las tuvieron de nuevo los racinguistas, primero Bosch y, en su rechace, Juan Antonio y… hasta ahí se llegó porque el colegiado solo tuvo a bien prolongar dos minutos ante el enfado de los locales.
Todo viaje, por largo que sea, empieza por un solo paso, dijo el filósofo y Emilio Larraz declaró tras el choque que su equipo parece haber encontrado «el alma» que necesitaba para iniciar el nuevo camino. Y eso bien vale un par de puntos si se recuperan más adelante llegando a la meta.
FICHA TÉCNICA
RACING | Diego Rivas; Seoane, Catú, Garrido, Villarejo; Armental, Pau Bosch, Joel López, Carlos García (Sergio Otero, min. 80); Sanmartín (Juan Antonio, min. 63) y Joselu. Banquillo: Juan Antonio, Chema (portero suplente), Sergio Otero, Borja Hernández y Luis Chacón.
SD COMPOSTELA | Lorenzo; Saro, Álvaro Casas, David Uña (Piscu, min. 18), Naveira; Samu, Marcos Remeseiro (Mon, min. 63); Miki, Josiño, Brais Abelenda (Aythami, min.71); y Santi. Banquillo: Piscu, Anxo Padín (portero suplente), Mon, Sergio Pereira y Aythami.
ÁRBITRO | Gonzalo Villanueva Carballo (colegio pontevedrés). Asistentes: Alejo Sartages Bermúdez y Diego Vidal Cousido (colegio lucense). Tarjetas Amarillas: Racing Club Ferrol: Chema (min. 45), Catú (min. 49), Diego Rivas (min. 68), Pau Bosch (min. 68). Sociedad Deportiva Compostela: Santi (min. 42), Marcos Remeseiro (min. 73) y Naveira (min. 89).
INCIDENCIAS | Estadio de A Malata: 2.000 espectadores
(Fotos: Mero Barral© – 2018. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.)
Debate sobre el post