REBECA COLLADO | Ferrol | Lunes 12 agosto 2013 | 14:22
El PSdeG-PSOE pide al Concello de Ferrol y al Ministerio de Defensa que “non especulen” con las instalaciones militares incluidas en el convenio y, por lo tanto, que se lleve a cabo una cesión gratuita de las mismas. Y es que los socialistas apuntan que Ferrol fue una ciudad al servicio del Estado y “agora que non somos tan importantes non se pode poñer á venda os inmobles”.
La secretaria de Organización de la ejecutiva del PSdeG-PSOE de Ferrol, Rosa Méndez, recuerda que los edificios incluidos en el convenio “eran terreos dos ferroláns”, por lo que pide que esas dependencias reviertan de nuevo en los ciudadanos. “Sobre todo as que están no litoral”, apunta Méndez, ya que en su opinión se pueden “rendabilizar económicamente” con la implantación de proyectos sostenibles, como un centro de interpretación del viento y del mar en el Observatorio de Monteventoso.
Solicita que se firme y ejecute cuanto antes el convenio con el Ministerio de Defensa y que sea a “coste cero”.
Bunkering
Por otra parte, la diputada socialista en el Parlamento gallego, Beatriz Sestayo, se ha quejado de que la Autoridad Portuaria ofrezca un pacto político al alcalde de Ares para la no realización de prácticas de bunkering en la ría, mientras que no se contempla hacer lo mismo con Ferrol. Según Sestayo, la respuesta que se ha dado desde la Autoridad Portuaria es que “total a ría xa está contaminada”. “Total xa está Reganosa e total xa cae a pintura dos barcos -dos estaleiros-”, dijo.
Ante esta situación, asegura que “o proxecto de saneamento da ría está contaminado polas mentiras e intereses ocultos da dereita na actividade do bunkering”.
Debate sobre el post