FERROL360 | Viernes 29 septiembre 2023 | 16:45
Enagás ha anunciado este viernes el cierre de la compra por 54 millones de euros de la red de 130 kilómetros de gasoductos de Reganosa, que a su vez adquiere un 25 % de la planta de regasificación de El Musel, en Gijón. En este caso, el montante es de 95 millones de euros y el complejo pasa a denominarse Musel E-Hub.
El acuerdo fue comunicado en febrero pasado y ahora es efectivo al obtenerse las autorizaciones pertinentes. Ambas compañías han estimado que el pacto «refuerza el papel de España como enclave del hidrógeno renovable de Europa e integrará la producción de hidrógeno renovable en la zona con los corredores futuros de hidrógeno en la Península Ibérica».
La firma de Mugardos también cede a Enagás su posición como promotora del hidroducto de Guitiriz a Zamora, que opta al reconocimiento como Proyecto de Interés Común de la Unión Europea. Por su parte, Enagás se compromete a desarrollar este plan y su conexión con Portugal. Reganosa, asimismo, accede al accionariado de una planta de El Musel que hasta ahora retenía Enagás al 100 %.
El consejero delegado de Enagás, Arturo González, ha apreciado que esta operación «histórica permite aprovechar sinergias para impulsar el noroeste de la Península Ibérica como hub energético en Europa». «Permite trabajar conjuntamente en nuevas posibilidades de colaboración para seguir reforzando la seguridad de suministro y avanzar en los objetivos de descarbonización», ha expresado.
Emilio Bruquetas, director general de Reganosa, ha resaltado que el noroeste peninsular es «una zona con unas condiciones excepcionales para la producción de hidrógeno verde y biogás». A su juicio, se ponen los «cimientos para que todas las infraestructuras clave en el desarrollo de los gases renovables y operen al servicio del sistema».
Debate sobre el post