FERROL360 | Jueves 10 marzo 2016 | 19:31
La Banda Ferrolá de Música se subirá este domingo una vez más al escenario del Auditorio de Ferrol a partir de las 12:00 horas para ofrecer un recital gratuito de Zarzuela para todas las personas que se quieran acercar hasta completar el aforo de 860 butacas.
Esta iniciativa de la Concejalía de Cultura pretende acercar al público todas las posibilidades culturales de los espacios escénicos de la ciudad y ofrecer la oportunidad a los vecinos de conocer los diferentes géneros y estilos musicales.
Se trata de conciertos de puertas abiertas que se celebran una vez al mes y que, en esta ocasión, además, para que los vecinos de todas las parroquias tengan las mismas oportunidades, la Concejalía pone en marcha un servicio de autobús gratuito para asistir a los conciertos.
Para este domingo, el primer bus de la iniciativa, saldrá de la asociación de vecinos de Covas a las 11:00 horas y parará en la Residencia de Maiores de Caranza a las 11:20 horas, para que puedan asistir personas mayores o con movilidad reducida. El regreso será al finalizar el recital.
Para toda la familia
Bajo la batuta de Narciso Pillo, los conciertos que comenzaron en febrero continuarán hasta el mes de junio siempre a las 12:00 horas y hasta completar aforo. Se trata, según el responsable de Cultura, Suso Basterrechea, de conciertos «pensados para toda a familia, xa que no programa, a dirección da Banda e os músicos fan o posible por abarcar todos os gustos, da Ópera á Zarzuela, pasando pola música galega e celta, a música de vento do século XX e as músicas sen fronteiras», aseguró.
La Banda Ferrolá de Música está compuesta por 41 músicos con una media de edad de 22 años y celebra este 2016 su 15 aniversario. En esta ocasión, nos ofrecerán un completo programa de Zarzuela, con el barítono Gabriel Alonso Díaz.
Escucharemos La Torre del Oro (Preludio sinfónico) de G. Giménez; Madrileña bonita (La del manojo de rosas) de P. Sorozábal; La leyenda del Beso, (selección) de Soutullo/Vert; Mi aldea (Los Gabilanes) de J. Guerrero; La Revoltosa (Gran fantasía) de R. Chapí; Serenata y romanza de Mario (Leyenda del Beso) de Sotullo/Vert; La Boda de Luis Alonso (Intermedio) de G. Giménez, y Romanza de Germán (La del soto del parral) de Soutullo/Vert.
Los próximos conciertos serán el 24 de abril con Música galega e celta-As nosas músicas; el 22 de mayo con Música de vento para o século XX, y el 19 de junio, Música sen fronteiras.
Debate sobre el post